
La lluvia frustra la salida de la Virgen de los Dolores en el festivo local
12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ayer arrancaron las celebraciones de la Semana Santa de Cangas, fiesta de interés turístico gallega y la más relevante del sur de la comunidad. La procesión de la Santísima Virgen de los Dolores, que se suspendió por la lluvia, sería el primero de los ocho pasos que recorrerán el municipio de O Morrazo hasta el Domingo de Resurrección. Este año desfilarán por las calles quinientas personas tras su ofrecimiento como costaleros.
Las cofradías destacan que en Cangas las cuadrillas profesionales son inclusivas. Hombres y mujeres comparten los varales, aunque en algunos pasos existe una reserva para las mujeres (Soledad de María, Verónica, María Salomé y María de Cleofás) y otras para hombres (María Magdalena y San Juan Evangelista). Recuerdan que «un lugar singular» lo ostenta la procesión de Francisquiño de Ferramenta, ya que «suele reservarse a jóvenes no iniciados y que se utiliza como preparación de futuros porteadores».

Las cofradías destacan que se necesitan 402 costaleros como mínimo para las procesiones, así que este año han cumplido con creces: «Cada vez resulta más imprescindible la existencia de un número indeterminado de hermanos de refuerzo que puedan solventar cualquier incidencia que pueda surgir durante el trayecto procesional».
En la Semana Santa de Cangas participarán hasta cinco cofradías: la de la Misericordia-Gremio de Mareantes, que lleva a sus espaldas varias obras del escultor Ignacio Cerviño, la Venerable Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores y Soledad, que necesita 172 portadores en sus procesiones, la Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo (62 costaleros), la Hermandad de las Tres Negaciones de San Pedro (16 porteadores) y, finalmente, la Hermandad del Cristo Resucitado.
Mañana se celebrará la misa en la antigua Colegiata a las nueve de la mañana. Después, a las 11.15 horas, le tocará el turno de la procesión de La Borriquilla, y a las 11.30 horas se llevará a cabo la bendición de ramos en la Praza da Constitución. A las 12.00 horas habrá otra misa en templo de Santiago de Cangas y, a las 19.00, comenzará el viacrucis infantil hasta el cruceiro de Síngulis.