La nueva vida de Delio Fernández

LA VOZ VIGO

VIGO

CEDIDA

El ciclista moañés acaba de poner fin a 18 años como profesional

16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La retirada llevaba varias temporadas en la cabeza de Delio Fernández (Moaña, 1986), pero fue en este 2025, tras 18 anos como profesional, cuando decidió dar el paso. «Non é cousa de meses, senón de anos, pero nunca había un momento axeitado», recuerda. No obstante, los años pasaban, «ía perdendo competitividade» y también pesaban «o esforzo e o sacrificio que require a competición, que esixe o 100 %».

Así, encaró esta última temporada sin la decisión, pero sí con la sensación de que sería a definitiva. «Vía que me ía custar moito e despois do Gran Camiño, decidino», revela. Fue una determinación meditada y desde la plena conciencia de que tenía que llegar. «É algo natural. As amizades do mundo do ciclismo animábanme a estirar a vida deportiva o máximo posible, porque logo non hai volta atrás» y eso hizo que alargase los últimos anos, hasta que tuvo claro que «xa non compensaban os sacrificios e as consecuencias».

Marta G.Brea

Cuando habla de las consecuencias se refiere a un físico castigado, con la fatiga apareciendo cada vez con más frecuencia y a las secuelas de una operación de hombro que le acompañan sempre. «Tamén foi por iso que decidín parar, porque pasa factura no día a día. Non era quen de ter a mesma constancia que me caracterizou durante a miña carreira», admite. La capacidad para recuperar se había visto mermada. «A competitividade é cada vez maior. E xa non tiña tan presentes os obxectivos individuais como axudar aos compañeiros e aportar a miña experiencia», cuenta sobre su gran motivación en los últimos tiempos.

Tener una carrera tan larga era «impensable» hace unos años. «Hoxe é máis habitual e eu empecei novo, pero nunca o imaxinei», señala. 18 años dieron para mucho y lo dejan satisfecho. «O ciclismo acompañoume toda a vida, a afección converteuse na miña profesión e permitiume viaxar, coñecer persoas, experiencias que noutra situacións da vida serían imposibles», comenta. Priman las cosas positivas, aunque hubiera momentos difíciles que, dice, supo afrontar.

Marta G. Brea

No considera que el ciclismo le quitase cosas, pero sí que tuvo que «amoldar a vida» a él. «Na xuventude, cando os amigos ían á praia ou a festa, eu tiña que ir a casa descansar e pensar no día seguinte. Pero tamén creo que había momentos para todo», reconociendo que el verano es la época más fuerte en esta disciplina y que fueron pocos los que disfrutó.

Entre los mejores momentos, se queda con los éxitos deportivos: «Non só meus, senón de compañeiros». En especial, rememora la etapa del Xacobeo, «unha época bonita». Pero aquel proyecto, con su «traumática desaparición», también tiene un hueco en lo negativo, acompañando a las caídas, «sempre difíciles». «Non tiven moitas graves e teño a sorte, porque é algo estraño, de ter as clavículas enteiras». Tuvo, asimismo, que sobreponerse a la inestabilidad de la profesión: «Normalízalo. Os contratos son ano a ano e hai que convivir con iso».

Oscar Vazquez

No esconde que se siente, en cierta medida, «liberado». «Nun deporte tan esixente, é o teu traballo 24 horas. Sempre estás pensando en como pode repercutir no descanso, na recuperación ou no adestramento do día seguinte calquera cousa que fagas ou deixes de facer. Esa preocupación era constante e xa non esta», ahonda. Sin olvidar que ningún sacrificio aseguraba un buen resultado.

Ahora está en proceso de acostumbrarse a una nueva vida. «Xa teño unha madurez para afrontar o que vén a partir de agora», sostiene. Cuenta con la titulación de director deportivo y, aunque consciente de que es un ámbito limitado en el que es difícil encontrar hueco, quiere seguir ligado al ciclismo, aparte de que continúa cogiendo a bici a menudo. «Pero, por exemplo, en días coma hoxe (por onte) xa non me apetece mollarme», confiesa.

XOAN CARLOS GIL

Sus salidas, a veces con su hija, se guían por las ganas que tenga y son ya orientadas a «disfrutar coa compañía, sen forzar, coma un cicloturista». No niega que da cierto vértigo, pese a tener claro desde siempre que la vida del deportista era corta, afrontar esta nueva etapa. «Sempre é complicado enfrontarse a cousas novas e adaptarse. Pero o que toca neste momento é reinventarse». Su proceso, en ese sentido, ya está en marcha.