Redondela vive una explosion de color y tradición con la Festa dos Maios

Monica Torres
Mónica Torres REDONDELA

VIGO

Oscar Vázquez

La cita reunió 23 creaciones vecinales, con sátira y nuevas generaciones

02 may 2025 . Actualizado a las 01:20 h.

La Festa dos Maios volvió a llenar este jueves la Alameda Castelao de color, crítica, naturaleza y tradición. En total, 23 maios participaron en esta edición, confirmando que la cita sigue tan viva como siempre, con una fuerte implicación vecinal y un ambiente intergeneracional que forma parte del ADN de Redondela. Desde primeras horas de la mañana, los vecinos comenzaron a levantar conos, cruceiros y originales estructuras en las categorías de Maio Tradicional y Maio Artístico. En esta última sorprendieron propuestas como redeiras, el miliario de Vilar, el viaducto, paxaros do paraíso, carros de bois e incluso Minions. Todas ellas fueron valoradas por un jurado que tuvo muy difícil elegir a los ganadores.

La concejala de Cultura, Rita Pérez, expresó su agradecimiento «a todos os grupos que con tanta ilusión e traballo preparan estes maios, nos que participan veciños e veciñas de todas as idades, nunha festa que é tradición e cultura de Redondela». Por su parte, la alcaldesa, Digna Rivas, subrayó que «esta tradición está máis viva ca nunca, con moita participación das novas xeracións, e iso é unha garantía para o futuro», animando a los participantes a que «para o ano sexamos aínda máis».

Oscar Vázquez

El Concello duplicó este año la aportación económica a los grupos como forma de reforzar la tradición. También se entregaron doce premios en cuatro categorías: Maio Tradicional, Maio Artístico, Coplas e Interpretación. El jurado, compuesto por Ana Area, Xosé Couñago y José Antonio Martínez, destacó la calidad y diversidad de las propuestas.

En Maio Tradicional, el primer premio fue para Case non chegamos, de la Asociación de Veciños O Eixo de Soutoxuste; el segundo para Amigos do Carballo; y el tercero para As florciñas. En Maio Artístico ganó As esquecidas, de la Asociación de Mulleres Arela; seguido por O marco que nos une, del ANPA Porto Cabeiro; y Cruzado a vila, del ANPA de Cedeira.

Oscar Vázquez

En Coplas volvió a destacar Case non chegamos, que se llevó también el primer premio; el segundo fue para O cono dos meniños, de la Asociación de Mulleres Arela; y el tercero para O maio da raíña, del ANPA Cedeira. En Interpretación, el reconocimiento fue para A Ramallada, seguida por O cono do amor, de la A.C.R. Quintela, y O carballo das cen pólas.

Con aplausos, música y muchas fotos, la jornada cerró con la certeza de que os Maios no solo se conservan, sino que florecen con más fuerza que nunca. Redondela volvió a demostrar que la primavera aquí no se celebra: se vive.