
Uusarios del arenal lamental la desaparición de ejemplares que daban sombra
25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La playa de O Vao cuenta desde hace un par de semanas con menos verde. Una agrupación de árboles que se adentraba más en la arena, hacia el mar, ya es historia. «Son chopos que tiveron que retirarse porque estaban en mal estado. O Concello encargou un informe á estación fitopatolóxica de Areeiro que recollía a necesidade de sacalos da praia polo risco que supoñía o seu deterioro», informan desde el Ayuntamiento vigués al ser preguntado sobre qué había pasado con los ejemplares.
Los usuarios de la playa se toparon la pasada semana con los restos, una mancha oscura con pedazos de madera mezclados con arena, lamentando la desaparición de unos árboles que, en la práctica, ofrecían sombra sin necesidad de sombrilla alguna. Los restos fueron trasladados hasta el aparcamiento contiguo donde el camión de una empresa de Nigrán se hizo cargo del traslado. Desde colectivos ecologistas recuerdan que los chopos talados se hallaban en el único Enil (Espazo Natural de Interese Local) del Concello, es decir, el único espacio natural protegido por iniciativa municipal.
En el 2009, La Voz se hizo eco de que Banderas Azules ya había presionado al Concello para cortar cien chopos y hacer de O Vao una «referencia».
La asociación Amigas das Árbores viene expresando de forma reiterada críticas por la forma de actuar de la Administración local con respecto al arbolado: «Esta primavera, en lugar de celebrar a vida que brota, o Concello de Vigo, a través da contrata de mantemento Acciona-Mantén, segue a mutilar árbores sans e adultas nas rúas Areal, Teófilo Llorente, Pracer ou Tomás Alonso, e mesmo no bosquete de melaleucas da Finca de Mirambell, en Canido».
Denuncian que el tipo de podas que se están aplicando «contraveñen a ordenanza municipal e o contrato coa empresa Acciona, vulneran o estándar europeo de poda e debilitan as árbores, afectando á súa saúde e ao equilibrio do ecosistema urbano». Aseguran que las podas superan el 25 % de las copas, «chegando en moitos casos a auténticos desmochados, algo totalmente desaconsellado en arboricultura».
El colectivo exige la paralización inmediata destas intervencións. «Reclamamos respecto, ciencia e sensibilidade na xestión do arborado urbano» e instan a la ciudadanía a colaborar denunciando las actuaciones de las que sean testigos, haciendo una vigilancia del arbolado urbano y defender «un modelo de coidado público e profesional das árbores da cidade».