Las de Ana Seabra tuvieron el último tiro del partido pero erraron y pese a ganar por tres goles, las apeó el Elche
26 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Atlético Guardés dice adiós al título liguero por apenas un gol. Tras un disputadísimo encuentro en A Sangriña, las de Ana Seabra vencieron por tres tantos de ventaja a un Balonmano Elche en su mejor forma, pero se quedaron a las puertas de llegar a los cuatro que necesitaban para lograr el pase a la final por el título (23-20; 45-46 el global). El equipo de A Guarda ofreció una dura pelea durante todo el encuentro y llegó a ostentar hasta cinco goles de diferencia, pero los fallos en el lanzamiento a portería y la defensa implacable de la red por parte de Nicole Morales le impidieron crecer mucho más y asegurar la diferencia el tiempo suficiente como para conseguir clasificarse. O Inferno dice así adiós a una magnífica temporada en la que las suyas lograron el liderato de la liga regular tras mantenerlo durante prácticamente todo el curso, pero en la que también se quedan sin opciones para el título contra el quinto clasificado debido a la dinámica de la competición.
Después de un primer tiempo igualado y con alternativas, el momento del Guardés llegó en el arranque de la segunda mitad, colocándose las de Seabra con cuatro goles de ventaja en el marcador, pero las visitantes reaccionaron, recuperaron la ventaja en el global de la eliminatoria y llevaron el partido a un final de infarto. Cecilia Cacheda marcó el primero de los goles necesarios para la remontada a falta de algo más de dos minutos para el final (22-19, min. 58). Poco después, María Palomo remató la faena, y el Guardés ya solo debería mantener la ventaja en los treinta segundos que restaban de cronómetro (23-19, min. 59).
Los últimos diez segundos
Pero la cosa se complicó. En la última jugada a su favor, el equipo ilicitano forzó los siete metros y Vanessa Rubio lo encajó al costado de Míriam Sempere. De repente, el Guardés volvía a quedarse fuera de la final y solamente tenía diez segundos para responder si no quería darlo todo por perdido.
Tras una confusión momentánea con el cronómetro y el marcador, las de Ana Seabra emprendieron la jugada definitiva. Pero no pudo ser, ya que se la enviaron a una Ania Ramos que lo intentó desde el extremo a brazo cambiado y se las vio, de nuevo, con una Nicole Morales que tampoco dejó de estar acertada en el momento clave. Nadie podía creérselo en A Sangriña, pero el tiempo de agotó y el Guardés se quedaba fuera de la final por apenas un gol (23-20, final; 46-45 el global) y ponía fin así a una temporada que hizo soñar a toda A Guarda, pero en la que la regularidad y el trabajo de todo un año no fueron suficientes debido a la dinámica de la competición.
Ahora toca una época de cambios, con una importante renovación en la plantilla de un Guardés que la próxima temporada recupera su estatus de equipo europeo, derecho que se ganó por ser el mejor de la fase regular del campeonato.
?
África Sempere (2), Jazmín Mendoza (1), Blazka Hauptman, Cecilia Cacheda (3), María Palomo (4), Pauli Fernández (2), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (3), Elena Amores (1), Carme Castro (1), María Sancha (5), Estela Carrera (p.), Ania Ramos (1), Itziar Martínez y Ángela Portela.
?
Marisol Carratú (p.), Paula Agulló (3), Lisa Oppedal (2), Patricia Méndez, Nicole Morales (p.), Clara Gasco (1), María Flores, Zaira Benítez, Esther Martín-Buró (1), Paola Bernabé (1), Vanessa Rubio (5), Kelly Rosa (5), Carmen Figueiredo (2) y Noelia Solla.
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 1-1, 2-3, 5-5, 7-6, 10-7, 10-9, 12-9, 12-9, 15-11, 15-13, 19-17, 23-20.
INCIDENCIAS: Partido de vuelta de semifinales del play-off por el título de la Liga disputado en A Sangriña con lleno absoluto.