Pistoletazo de salida para el desarrollo de los ámbitos de La Artística y Alfageme

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

La Gerencia de Urbanismo de Vigo ha incoado formalmente los expedientes de las edificaciones industriales históricas

17 jun 2025 . Actualizado a las 21:38 h.

Cuando aún no ha entrado en vigor el nuevo Plan Xeral aprobado definitivamente por el pleno, ya están empezando los movimientos para la recuperación de dos enclaves emblemáticos de la ciudad al amparo de este planeamiento. La Gerencia de Urbanismo ha incoado formalmente el expediente administrativo para el desarrollo de los ámbitos de suelo urbano no consolidado de Beiramar-Alfageme y La Artística, dos espacios vinculados al pasado industrial de la ciudad que se transformarán con el nuevo Plan Xeral. La tramitación de ambos expedientes se ha iniciado antes de la entrada en vigor del PXOM, que aún está pendiente de publicación en el Diario Oficial de Galicia. En el caso del ámbito de Beiramar-Alfageme, el expediente recoge que, tres días después de la aprobación del Plan Xeral, se presentó en el registro de Urbanismo una solicitud acompañada de la documentación necesaria para el inicio del procedimiento.

Dicha documentación fue redactada por la empresa Monteoliva Arquitectura. Aliseda SAU es propietaria de una cuota indivisa de la parcela ubicada en el Tomás A.Alonso 186. Junto al resto de la propiedad del ámbito, han contratado a Monteoliva Arquitectura para la redacción del Plan Especial de Reforma Interior del SUNC-232 Beiramar-Alfageme.

Monteoliva Arquitectura también presentó la documentación para el desarrolo del ámbito de La Artística. Solicitan copia de la información y documentación de dicho ámbito, así como que se proceda a la emisión de los informes previstos en el reglamento sobre la suficiencia de infraestructurasy de los servicios existentes y previstos en el ámbito. Adjuntaron documentación justificativa de más del 50 % del ámbito, así como escrito de conformidad de la Sareb.Ambos suelos están incluidos en el nuevo Plan Xeral como ámbitos de suelo urbano no consolidado, lo que permite su desarrollo mediante planeamiento de detalle una vez que el PXOM entre en vigor. En ambos casos, el Concello no resuelve todavía sobre el fondo de los desarrollos, sino que se limita a iniciar la tramitación.