Vecinos y ecologistas, a la reconquista de la isla de Toralla

La Voz VIGO

VIGO

Más de un centenar de personas se han manifestado para reclamar el cumplimiento de la ley de costas y que el enclave de Vigo sea de acceso público

28 jun 2025 . Actualizado a las 15:49 h.

La playa de Canido fue este sábado el punto de partida de una protesta singular: la «Reconquista de Toralla por terra e por mar». Convocada por asociaciones vecinales y Ecologistas en Acción, la movilización reunió a más de un centenar de personas decididas a reclamar el cumplimiento de la Ley de Costas y el acceso peatonal al perímetro de la isla de Toralla, actualmente restringido a los residentes.

La protesta arrancó a las 11:30 horas en dos frentes. Por mar, una veintena de kayaks dobles tripulados por voluntarios partieron del puerto de Canido en dirección a Toralla, en una travesía simbólica encabezada por la bandera de Vigo. Por tierra, otro grupo inició una marcha a pie desde el comienzo de la pasarela que conecta el arenal con la isla, portando pancartas y consignas a favor de un acceso público «para todos».

Los organizadores recordaron que el artículo 27 de la Ley de Costas garantiza una franja de seis metros de servidumbre de tránsito a lo largo del litoral para uso público, ampliable hasta veinte en zonas de difícil paso. «Non pedimos acceder ás parcelas privadas, só o cumprimento da lei», insistieron los portavoces, que denunciaron la situación «anacrónica» que impide a la ciudadanía disfrutar del entorno de Toralla salvo a los «poucos privilexiados» propietarios.

Durante la jornada, la reivindicación transcurrió de forma pacífica y festiva, sin incidentes. Los participantes subrayaron el carácter democrático de su demanda: «A Constitución e o ordenamento xurídico son os alicerces da nosa democracia. Só pedimos o seu cumprimento», señalaron.

La acción contó con el apoyo de asociaciones vecinales y ambientales, que exigen al Ministerio para la Transición Ecológica que haga efectivas las resoluciones que reconocen el derecho de paso. Al cierre de la jornada, los asistentes destacaron la importancia de «dar visibilidade a un problema que afecta a todos» y reiteraron su compromiso de mantener la movilización «ata que se garanta o acceso público».

A pesar de ser un entorno que, por ley, debería de tener un acceso público, lo cierto es que este islote se encuentra en manos de una comunidad de propietarios. Tras cruzar el puente que separa Toralla de tierra, el visitante se encuentra con una ba