Orgullo contra odio en Vigo

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

El colectivo LGTB+ sale a las calles de la ciudad para reivindicar sus derechos

01 jul 2025 . Actualizado a las 01:15 h.

El orgullo es una jovencita, andando sola por la peatonal de O Calvario, envuelta en una bandera del arco iris. También es el ritmo de la inevitable batucada que marca el paso de los manifestantes. Pero, sobre todo, es posicionamiento ante la vida. El colectivo LGBT+ de Vigo salió a la calle a manifestar sus sentimientos y mostrar la gran diversidad que caracteriza a la especie humana. También se colo el ataque de Israel a Gaza en la manifestación del Orgullo crítico convocada en Vigo por Avante LGBT+ y la asociación Nós Mesmas. La organización quiso dejar clara su postura de apoyo al pueblo palestino y su rechazo a la acción violenta de Israel con la presencia de dos banderas palestinas en la pancarta de cabecera. Pero, la reivindicación principal recayó nuevamente en los derechos del colectivo LGTB+ y el rechazo a los ataques e discursos de odio que reciben ante cualquier avance o en el normal transcurrir de sus propias vidas.

«Eses discursos están aumentado desde os partidos de extrema dereita e dereita; aumenta nas políticas que aplican a nivel municipal en moitas partes do Estado. Aquí, en Vigo, tamén detectamos os discursos de odio, incluso por parte de colectivos que aparentan ser feministas. Aínda o sábado pasado, fixeron unha concentración en Vigo en contra da Lei trans, dicindo que é anticonstitucional, anticientífica e que fai ideoloxía de xénero», explicó, antes de la manifestación, Elisabet Pérez, del colectivo Nós Mesmas, entidad convocante de la marcha.

«A cuestión é que cando as minorías acadamos dereitos pódese percibir como un ataque aos privilexios das maiorías, pero non é así; hai que recordar que cando falamos de dereitos do colectivo non son para poñernos por enriba senón para igualarnos. Falamos de dereitos humanos, como o dereito a identidade que a temos todas as persoas a excepción das persoas trans en moitos sitios, e aquí conseguiuse hai só dous anos», concluyó.

La manifestación transcurrió desde el cruce de Urzaiz con Gregorio Espino hasta la Porta do Sol, donde personas de la organización convocante leyeron el manifiesto en el que concentraron sus reivindicaciones y posicionamientos actuales. Con el característico ritmo de batucada, la caravana reivindicativa lanzó diversas proclamas para explicar su manera de ver ciertas cuestiones. Y esa diversas maneras de entender la vida se materializaron en la enorme variedad de banderas que concurrieron a la manifestación. Las hay de todos los colores, pero todas reclaman lo mismo.

En la cabeza de la manifestación se situó una pancarta en la que se podía leer: «Orgullo crítico LGTB+ Vigo. Liberdade para o pobo, orgullo e loita. De ahí hacia atrás la variedad de lemas era casi un asunto. Una tenía mucha ironía. «Me enseñaron a que hay que comer de todo», expresaba una. «Ao fascismo se combate con orgullo», afirmaba otra. «Mi hijo/a/e mi orgullo. Madres y padres fuera del armario», aun se podía leer en otra.

La representación política quedó reducida a una representación de Sumar, el BNG y su organización juvenil Galiza Nova. Estuvieron los nacionalistas representados por su portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, y por el diputado en el Parlamento de Galicia, Brais Rúanova, junto a otros cargos orgánicos e institucionales y militancia nacionalista de la comarca. También se pudieron ver símbolos de las centrales sindicales UGT y CC.OO. 

Fiesta en la Porta do Sol

En el arranque de la manifestación se reunieron unos centenares de manifestantes, aunque así como iba acercándose a la Porta do Sol fue ampliándose el número de personas. «Pasa todos los años lo mismo», exclamaba una chica que había cumplido con el inicio de la manifestación en el cruce de Urzaiz con Gregorio Espino.

Ya unas horas antes del inicio de la manifestación, estaba prevista en la Porta do Sol una serie de actividades relacionadas con la jornada. Música de pinchadiscos y talleres de pintacaras animaron las primeras horas de la tarde. Y tras el final del recorrido reivindicativo, la fiesta continuará con la música de las dj's LaKeNoBaila y Mambis y el espectáculo de las drags Escarlatina Pier, Ketty Pin y Aymar Note. El elenco de artistas se completa con la presencia de Dafne.