El aeropuerto de Vigo reactiva su torre remota pero no controla vuelo alguno en dos días

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO / LA VOZ

VIGO

Lorenzo

Suma cinco despegues y ningún aterrizaje desde el 17 de junio

08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La torre remota del aeropuerto de Vigo, las instalaciones desde las que se empezaron a controlar los vuelos mediante cámaras desde el pasado 17 de junio, volvió a activarse el domingo tras un período de adaptación inicial que remató tres días después con su suspensión por un fallo en el sistema de sonido. Pese a estar operativa ahora toda la dotación técnica, ni el domingo ni ayer la torre remota de Peinador llegó a gestionar vuelo alguno. El domingo porque no había ningún vuelo programado en la ventana de dos horas en la que ha empezado a probarse el sistema que se apoya en 19 cámaras, micrófonos y sensores. Y ayer tampoco entró en acción el puesto remoto, aunque el vuelo de Iberia con destino a Madrid de las 9.20 horas se demoró y entró de lleno en su segmento horario.

El viento con dirección norte obligó al vuelo de Iberia a despegar hacia el sur, cabecera en la que, según las fuentes aeroportuarias consultadas, no está contemplada como operativa para la torre remota en esta primera etapa. La dirección habitual de los despegues y aterrizajes en Peinador es en la cabecera contraria, reforzada además con cámaras específicas ahora para solucionar el ángulo sin visibilidad que los árboles de la zona del Aeroclub imposibilitan a los controladores seguir toda la operación desde la antigua torre en altura. La otra cabecera, la ubicada hacia Mos, no cuenta con esas cámaras, que sí están instaladas también en lo alto de la torre.

El balance del nuevo sistema tras seis días de uso se limita de momento a solo dos despegues programados para la franja de 9.30 a 11.30 horas en la que está activa la torre remota, y otros tres vuelos gestionados por retraso en su salida, circunstancia que propició el estreno del control mediante cámaras en su primer día activa. Cinco despegues por tanto en total y ningún aterrizaje, según los testimonios recogidos.

Está previsto que la torre remota se vuelva a activar hoy por la mañana y lo vuelva a hacer el miércoles y el jueves. Volverá a trabajar entre los días 12 y 15 y después del 17 al 24. Como ha ocurrido desde el primer momento, se mantendrá en la reserva un segundo controlador en la torre física ubicada, para gestionar el tráfico aéreo ante cualquier incidencia como la ocurrida ayer.

Peinador, líder europeo

Mientras el aeropuerto de Vigo avanza en la puesta en marcha de su torre remota, la primera de toda España, Peinador saltó ayer de manera excepcional a las clasificaciones y ránkings de la Airports Council International Europe (ACI), la asociación comercial de la industria aeroportuaria del continente. Peinador lidera la clasificación de la cuarta división aeroportuaria del mes de mayo, según los registros de dicha organización. Con un crecimiento del 472,7 % en número de pasajeros se coloca por delante de otras pistas como la de Kutaisi (Georgia), Chisináu (Moldavia), Varna (Bulgaria) y Bratislava (Eslovaquia), si bien el aumento de tráficos en dichos aeropuertos se movió entre un 49 y un 34 %. La razón del vertiginoso crecimiento vigués y su entrada excepcional en las clasificaciones de la ACI es que compara los 94.559 pasajeros del mayo pasado con los del mismo mes del 2024, cuando cerró el aeropuerto del 6 al 30 para acometer la renovación de su pista y solo la pudieron utilizar 16.429 pasajeros en los siete días que estuvo operativa.