
La torre remota de Peinador solo había gestionado despegues desde que se activó el 17 de junio
10 jul 2025 . Actualizado a las 10:37 h.Jennifer Lopez entró ayer en la historia de la aviación española. El avión contratado por la organización del tour europeo de la cantante estadounidense para llevarla ayer de Vigo a Andalucía —donde celebrará sus dos próximos conciertos—, se ha convertido en el primero en todo el país en ser gestionado en un aterrizaje desde una torre virtual, el sistema habilitado en junio en el aeropuerto olívico para controlar mediante cámaras y sin visión directa las operaciones de llegada y salida de los vuelos que operan en Peinador.
La aeronave, un Airbus A-319 de la aerolínea eslovena Amelia Internacional, aterrizó en la pista del sur de Galicia una hora después de que se hubiese activado el control remoto desde los bajos del antiguo aparcamiento público del aeropuerto vigués. Hasta el momento, en los ocho días en los que el control virtual ha tomado el relevo de la torre física, solo seis aeronaves fueron gestionadas desde las pantallas y en todos los casos para ordenar su despegue. Así ocurrió el día del estreno, el 17 de junio, con el vuelo de Iberia de las 9.20 horas que al demorarse entró en la franja de dos horas habilitada cada día para el nuevo sistema, situación que el mismo avión vivió en dos ocasiones más. Un Vueling a Barcelona, un avión de carga con destino a Túnez y un operativo de salvamento activado este martes, conformaban hasta ahora la experiencia de la primera torre de control remota de España, que ayer se estrenó en la supervisión de despegues con el avión de Jennifer Lopez.
La aeronave partió pasadas las tres de la tarde con destino a Jerez y ya fue guiada en su segundo movimiento desde la torre convencional. La artista de raíces puertorriqueñas recorrió a pie la distancia entre la terminal y el avión ante la expectación del personal del aeropuerto encargado de ultimar la partida del aparato. Este pertenece a la flota que integra la aerolínea eslovena, aunque filial del conglomerado francés Regourd Aviation Group. Utilizado en vuelos comerciales para terceras empresas y también en chárter como el de ayer, el avión contratado para Jennifer Lopez tiene su base en el aeropuerto de París Orly, de donde partió para aterrizar en Vigo y estrenar la torre remota en ese tipo de movimiento. Este Airbus A-319 que llegó configurado con 144 plazas, es igual que el utilizado con frecuencia por Iberia para partir desde Peinador a primera hora del día con destino a Madrid-Barajas.
La cantante había utilizado un espectacular jet para recalar en Galicia el domingo, un Gulfstream G650ER de Qatar Executive, valorado en 70 millones de dólares, con autonomía para casi 14.000 kilómetros.