Caballero eleva a 31 millones el presupuesto del túnel de la Porta do Sol y reclama 25 a la Xunta
VIGO

El regidor pide el mismo trato que se le dio a A Coruña con la financiación del Parrote
16 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El presupuesto del túnel de la Porta do Sol hasta Torrecedeira se eleva ya a 31 millones de euros, a tenor de los números que maneja el alcalde, Abel Caballero, que ayer le pidió 25 millones a la Xunta para este proyecto, de los que dijo que serían el 80 % del coste total. El regidor pide que se aplique el miso rasero: «No somos menos que A Coruña», advirtió ayer el alcalde.
La Xunta asumió el 80% del coste del túnel de O Parrote en la ciudad herculina, como indicó el entonces presidente, Alberto Núñez Feijoo tras el Consello de la Xunta del 1 de agosto de 2013. Feijoo dijo: «Vimos de desbloquear unha actuación fundamental para a seguridade e a ordenación viaria na Coruña» y recordó que «o Goberno autonómico asume o 80 % do coste da obra, coa que ordenamos os tráficos en superficie para favorecer a presenza de espazos peonís» La Xunta, por tanto, aportó 12 de los 14 millones que costó el subterráneo. Aunque si se tiene en cuenta la urbanización del entorno del túnel de O Parrote, que ascendió a 53 millones, la aportación de la Xunta supone casi un 40 %, que es lo que el Gobierno gallego está dispuesto a aportar en Vigo. Caballero insiste en que «la Xunta ofrece 7 millones de euros para el túnel de Elduayen, una infraestructura que después de cinco años parada todavía no tiene proyecto ni presupuesto». La actuación la promueve el Concello, que en un primer momento contemplaba que el túnel abocase en Elduayen y luego cambió de idea.
La delegada de la Xunta, Ana Ortiz espera y le pide al alcalde que aproveche la reunión de hoy con la conselleira de Infraestruturas, María Martínez Allegue, «para llegar a acuerdos por el bien de los vigueses».
El 7 de julio de 2022 el Concello le envió a la Xunta el proyecto básico y la propuesta de actuación. «Contestaron 8 meses después requiriendo información. El nuevo proyecto básico se envió el 14 de noviembre de 2024 y contestaron 5 meses después reclamando más documentación». El Concello, en menos de 3 meses le envió la documentación requerida, el pasado 8 de julio.
Caballero acusa a la Xunta de tener parado el proyecto por parte de Patrimonio. Recalca que ese proyecto básico incluye un presupuesto de 22,6 millones que superará los 30 millones «con los costes asociados».
Negociar y consensuar
Ante la reunión de hoy, el PP de Vigo pide al alcalde «voluntad sincera para el diálogo y el acuerdo» para abordar la financiación de los túneles de Elduayen y Beiramar. La presidenta del PP local, Luisa Sánchez, exige al regidor que acuda al encuentro de la comisión bilateral de infraestructuras, dado que el pasado mes de marzo «dio la espantada a la cita apenas unas horas antes». «El alcalde tiene ante sí la oportunidad de hacer que Vigo avance. Es imperativo que acuda a esa cita», ha dicho Sánchez. Caballero tiene previsto a asistir a la cita, a las 11.00 horas.
La presidenta del PP de Vigo insistió en que para ampliar ambos túneles «hay que hablar, negociar y consensuar». Respecto a las informaciones publicadas en torno a la pretensión del Ayuntamiento de construir un segundo túnel en Bouzas, incluyendo un aparcamiento subterráneo bajo la alameda de Eduardo Cabello, la presidenta del PP recordó que esta idea no es nueva. «Ya sabemos que a Abel Caballero le gustan mucho las infografías, aunque luego no pasen del papel y se queden en nada. Así lo hizo en 2009 cuando presentó la construcción de un aparcamiento subterráneo bajo la Alameda Eduardo Cabello que, aseguró, estaría acabado en 2011, pero del que nunca más volvimos a saber nada».