El ministro de Cultura anuncia que contratará el proyecto de la biblioteca del Estado de Vigo el próximo año

Omar Goris

VIGO

Aroa Pombo

Ernest Urtasun, el noveno responsable del Gobierno por el que pasa el asunto en 18 años, asegura que salda «una deuda histórica» con la ciudad

17 jul 2025 . Actualizado a las 21:42 h.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció esta mañana en Vigo que el próximo año se licitará el proyecto arquitectónico para construir la nueva biblioteca del Estado en la ciudad, después de 18 años de promesas. Después de contratar el proyecto, tendrá que redactarse; a continuación, tendrán que contratarse las obras. A preguntas de los periodistas, el ministro no quiso comprometer una fecha para el inicio de la construcción. Urtasun compareció en la calle Lalín, junto a los viejos juzgados y al nuevo centro de salud Olimpia Valencia. Allí se construirá la biblioteca, en terrenos expropiados por el Ayuntamiento de Vigo.

«Siendo Vigo una ciudad con casi más de 300.000 habitantes, era una anomalía que no hubiera una biblioteca pública del Estado», dijo Ernest Urtasun, de Sumar. El hecho de que Vigo no fuese capital de provincia impidió a la ciudad tener una biblioteca de estas características. En el año 2007, el ministro de Cultura del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, César Antonio Molina, pactó con Abel Caballero (entonces recién llegado a la alcaldía) que se dotaría a Vigo de este equipamiento. Iba a ubicarse en la Praza do Rei. Pero el posible emplazamiento fue cambiando y nunca se construyó. Urtasun es el noveno ministro que aborda el tema, después de 18 años. Con esto, el Gobierno de España se salda una «deuda histórica» con Vigo, según el titular de Cultura. 

La duda está en la financiación. Los presupuestos generales del Estado que están en vigor son los del 2023, prorrogados, que contemplaban una inversión mínima. Ernest Urtasun ha dicho que aunque no haya nuevos presupuestos, «hay crédito suficiente» para este proyecto.

El ministro compareció con el conselleiro de Cultura, José López Campos, y con el alcalde de Vigo, Abel Caballero. El conselleiro destacó la coordinación entre las administraciones y mostró su disposición a apoyar la gestión de esta «infraestrutura estratéxica para o futuro de Vigo».

El Concello de Vigo expropió los terrenos para la biblioteca por 3,5 millones de euros y los recalificó. Son 6.000 metros cuadrados. Son parcelas que el Concello había comprado para ampliar los juzgados. Finalmente, la Ciudad de la Justicia se hizo en el antiguo Hospital Xeral, una iniciativa que el alcalde consideró «acertada». Abel Caballero recordó que el anunció pone fin a la anomalía de que Vigo sea «la mayor ciudad de España sin biblioteca del Estado».