Flixbus pregunta a los vigueses a qué ciudades españolas quieren viajar

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

c

La operadora advierte que la mayor ciudad gallega padece la prohibición del cabotaje

23 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La compañía de transportes Flixbus ha lanzado la campaña Rutas con sentido: más rutas, más libertas para conocer las necesidades o los deseos de los vigueses a la hora de organizar viajes por España. Mediante esta acción, la operadora quiere dar visibilidad a lo que considera «una problemática creciente»: el impacto negativo de la prohibición del cabotaje.

Flixbus considera que Vigo «es un caso especialmente representativo» que padece las consecuencias de la normativa que impide a los operadores internacionales realizar trayectos internos por España. Si no fuera así, la compañía de autobuses verdes está segura de que la mayor ciudad de Galicia disfrutaría de mejores conexiones con el resto de la comunidad y con ciudades del norte del país, como Oviedo, Santander, Bilbao o San Sebastián.

Lo cierto, alerta la compañía de autobuses, es que estos enlaces con otros puntos del territorio nacional «ya existen como parte de líneas internacionales», pero los vigueses o quienes cojan el transporte en esta ciudad «no pueden beneficiarse debido a la actual prohibición del cabotaje por parte del Gobierno de España», insiste.

«Flixbus tiene los recursos financieros y la capacidad técnica para conectar Vigo a muchos otros puntos de la Península», asevera Pablo Pastega, vicepresidente de la compañía para Europa occidental. Añade que la empresa no requiere de subvenciones pública, sino tan solo «que el Ministerio de Transportes aplique correctamente el reglamento europeo».

Impacto

Como consecuencia de la normativa actual, Vigo carece de conexiones directas en autobús con más de una veintena de capitales de provincia, una desconexión que según Flixbus impide viajar a precios asequibles.