Estela Carrera: «Después del temor sentí, la emoción por algo que quería que llegase»
VIGO

La portera del Guarés espera un hijo y ya ha iniciado la baja por maternidad
31 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Estela Carrera Fernández (Elda, 1991) saca las zapatillas de jugar de su armario para empezar a llenarlo de patucos para su futuro hijo. La portera eldense del Atlético Guardés anunció que está embarazada, lo que le alejará de las pistas un tiempo. Inicia así una etapa cargada de emociones para ella y todos sus seres queridos en la que la alegría no eclipsa las inseguridades que sobrevuelan su cabeza en estos días. Tanto el club como sus compañeras han apoyado a la arquera en esta nueva aventura lejos de los postes, pero que marcará un antes y un después en su vida personal y en la de su familia.
—¿Cómo fue ese momento en el que conocen que está embarazada?
—Yo trabajo de técnica de radiología y últimamente me encontraba con constantes cambios de humor y síntomas un poco raros. Decidí hacerme la prueba de embarazo para ver si era el motivo o había algo más y efectivamente salió positivo. Nos enteramos un poco de casualidad.
—¿Qué pasó por su cabeza en el instante que le dieron esa gran noticia?
—En ese momento, lo primero que me entró fue pánico. Me entró miedo a la hora de que mi vida iba a cambiar radicalmente, sobre todo al no poder ejercer mi trabajo, de momento. Justo después de ese temor sentí la emoción obvia por algo que yo siempre había querido que llegase y llegó.
—¿Cómo le dio la noticia a sus familiares?
—Quise que se enterasen de una forma ingeniosa y divertida para que quedase para el recuerdo de toda la familia. Mientras nos hacíamos una foto el cámara les grababa y a la cuenta de tres les dije «¡Estoy embarazada». Claro, no supieron muy bien como reaccionar en la supuesta foto porque quedaron un poco descolocados, en shock. Evidentemente después del momento en sí, ellos se quedaron muy contentos y muy felices.
—¿La reacción desde la dirección del club cuál fue?
—Conforme yo me entero de que estoy embarazada por el test, acudo al ginecólogo para ver que todo estaba bien, que el feto estaba bien. Lo más pronto que pude se lo dije a ellos para sentirme yo mejor y que estuviesen al corriente de la situación.
—¿Y la de sus compañeras?
—Mis compañeras están muy contentas. Entienden que es algo muy bonito que como mujer puede pasar. Ellas están con muchas ganas de que llegue el momento y esperan, como yo, que salga todo bien.
—Siempre fue alguien muy concienciada con la salud mental, ¿cómo va a ser la gestión en ese aspecto?
—Estoy intentando gestionarlo todo de la mejor manera posible. Al principio era un poco confuso todo, no sabía muy bien qué iba a pasar con el balonmano. La vida me va a cambiar, me está cambiando y el cuerpo me está cambiando. Estoy asimilando todo poco a poco y día a día. Es un trabajo constante y en ello estoy.
—¿Han hablado con usted para ver qué rol desempeñará en el club esta temporada?
—En el club cogeré la baja por maternidad. Es evidente que seguiré vinculada al club porque quiero seguir ahí. Iré algún día entre semana a verlas, cuando haya convivencias o en los partidos. Intentaré estar lo más cerca posible en la medida de mis posibilidades.
—¿Siente, en mayor o menor medida, cierto temor por su futuro deportivo y laboral?
—Es algo que me planteo muy poquito porque creo que es un problema, en su caso, del futuro. Intento disfrutar del momento en el que estoy, aunque sí que haya pensado un poco en ello. A día de hoy no me preocupa. Creo que todo pasa por algo, que la vida es así. Si el día de mañana, cuando ya haya dado a luz y esté recuperada, si no quieren que continúe o si no tengo la posibilidad de continuar en el mundo del deporte, es algo que asumiré de la mejor forma. Tengo una edad que si me pillase más joven, sí me preocuparía mucho más. Entro en una edad en que igual deba buscar otras alternativas o vivir la vida de otra forma.
—¿Le gustaría que su hijo se adentrase en el mundo del balonmano en un futuro?
—Me daría un poco igual. Me gustaría que haga deporte y que viva lo que es un deporte, ya sea en equipo o individual. Quiero que haga el deporte que quiera él hacer, el que le haga feliz. Ese es mi objetivo, ya sea balonmano, fútbol o baloncesto. Prefiero que sea feliz a obligarlo a hacer en lo que no v a estar bien o vaya a estar disfrutando él.