Los museos de Vigo ofrecen más de treinta actividades para celebrar la «Noite branca»

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Teatro, música, magia, danza y visitas guiadas por distintas exposiciones conforman el programa que se desarrollará mañana

01 ago 2025 . Actualizado a las 22:06 h.

Seis espacios incluidos en la Rede Municipal de Museos de Vigo junto con la Sede Afundación, el Museo Liste y el Museo do Mar de Galicia acogerán mañana una treintena de actividades englobadas en la Noite branca. Por parte municipal, la programación se desarrollará en el Museo Quiñones de León, la Pinacoteca Fernández del Riego, la Casa das Artes, la Casa Galega da Cultura, Verbum y Marco.

Este programa, nacido para divulgar el contenido de los espacios expositivos de la ciudad, conlleva la ampliación de los horarios habituales de los distintos centros culturales. Mañana sábado, todos estos espacios prolongarán sus horarios hasta la una de la madrugada.

Para asistir a la oferta de la Noite branca es necesario realizar un reserva, llamando al teléfono 986 240 130 o mediante un correo electrónico a la dirección reservas.aprmvigo@gmail.com.

Los jardines del pazo Quiñones de León acogerán, a partir de las 22.00 horas, un espectáculo de danza protagonizado por la compañía ¡Xa, que se titula Ollos cara adentro. Se trata de danza contemporánea y moderna, y tendrá una duración aproximada de quince minutos.

En el ámbito musical habrá dos opciones. La Fundación Laxeiro presenta, a las 23.30 horas, un concierto de Nicolás Pastoriza, que ha titulado Ruído no museo. Pastoriza es toda una institución musical, con una larga y brillante trayectoria tanto formando parte de notables grupos como en su etapa individual. La alternativa musical es Samuel Levi y Los Niños Perdidos, que se podrá seguir en el Verbum a las 23.30 horas. El músico vigués llega con su espectáculo Filias y fobias.

Los amantes de la magia tendrá su espacio en la Pinacoteca Fernández del Riego a partir de las 21.00 horas. El colectivo Magia en la Manga ofrecerá un espectáculo denominado Ilusións a curto prazo.

El teatro tendrá también presencia en el programa. En el acceso a los jardines del pazo Quiñones de León, a partir de las 20.30 horas, se podrá ver la obra O namorado infiltrado, a cargo de Vicus Teatro. A las 20.00 horas, en la Pinacoteca Fernández del Riego, estará Barafunda Teatro con la obra titulada Os ourizos, o musical.

El Museo do Mar de Galicia se suma a esta celebración con el acceso gratuito a las instalaciones, salvo el acuario. Será entre las 20.30 y las 0.00 horas. La entrada será sin reserva previa, únicamente tendrán que pasar por la recepción de museo para poder acceder a los dos edificios principales.

Por su parte, Naturnova se suma a la Noche Blanca de Vigo con una propuesta muy relacionada con el planeta y el medio ambiente. El Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, que mediante recursos como juegos, viajes en 3D en un submarino, imágenes virtuales, hologramas u olores, permite al público disfrutar explorando el planeta y el medio ambiente, permanecerá abierto entre las 18 y las 23 horas de este 2 de agosto. El acceso a la sede de Naturnova (Velázquez Moreno, 18) será gratuito hasta completar aforo.

Además, la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego ofrecerá visitas comentadas a la exposiciones Irene Ceballos, relato verídico dá viúva de Policarpo Sanz, Colección Colmeiro y Castelao en Vigo.

El Museo Quiñones de León también realizará una visita guiada por sus jardines históricos y una visita-taller titulada Expedición sinestésica polo museo: as mil e unha historias da arte. El Verbum también propone un taller para público familiar denominado Palabras para un mundo mellor.

La Casa das Artes desarrolla un taller para publico familiar y visitas guiadas por la exposición de Pilar Alonso y Litografías. Club da Estampa de Buenos Aires, 1968, actualmente en la Fundación Laxeiro. Asimismo, la Casa Galega da Cultura mostrará el Museo Francisco Fernández del Riego, mientras que el Marco realizará visitas guiadas por todas sus exposiciones. Finalmente, el Museo Liste realizará una visita comentada en torno a la cestería; y sendos pases guiados por dos aspecto etnográficos relacionados con los fondos que expone.