
Con solo 6 años se subió a una moto y desde entonces recorre España y Portugal para lograr su sueño
04 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A la edad de 14 años lo normal sería que Bryan Martínez da Sousa (Pontevedra, 2011) dedicara sus tardes a practicar deportes como el fútbol o el baloncesto, pero él, a diferencia de la inmensa mayoría, decidió distinguirse y eligió subirse a una moto. Desde ese primer día ya son más de 8 años recorriendo, junto a sus padres, la geografía española y portuguesa participando en competiciones a nivel nacional en ambos países.
«Porque me gustan más los saltos y la velocidad», por estas dos razones, aún siendo un amante y practicante de diferentes deportes desde bien pequeño, optó por el motociclismo a la corta edad de 6 años. Decisión apoyada por sus padres e influenciada, en parte, por su progenitor, quien es amante del motor desde muy joven y no pudo practicar ninguna disciplina relacionada con él por falta de apoyo en su juventud.
España es una potencia a nivel global. Figuras reconocidas como Jorge Prado, cuatro veces ganador del Campeonato Mundial de Motocrós, y actualmente viviendo en Estados Unidos para competir en los torneos más prestigiosos de motocrós a nivel internacional, es un modelo a seguir para Bryan. Pese a ello, la falta de competiciones y circuitos hace que gran parte de las pruebas que disputa sean en Portugal porque, como afirma, «la organización, carreras y todo son espectaculares», dejando claro que «la federación portuguesa ayuda más, en tema de carreras y pilotos, ya que se involucra mucho más que la española». Además, en el caso de la federación lusa, Bryan destaca que retransmiten las carreras en directo, lo cual ayuda a que los pilotos se puedan dar a conocer con el objetivo de que los mismos obtengan una retribución económica para que puedan continuar con su carrera en el motociclismo.
En el caso de Galicia, aún contando con referentes a nivel nacional en el deporte, Bryan comenta que el número de circuitos para entrenamiento y competición es ínfimo, destacando el que se encuentra en Lugo y que lleva el nombre del mencionado anteriormente Jorge Prado. El resto son pistas privadas en las que es necesario ser socio para poder entrenar y que no cuentan con las mismas medidas que aquellas en las que el joven, residente en Sanxenxo, suele competir.
«Es un gasto que tampoco es tanto, al final es un circuito de tierra, en un monte con 4 saltos y con una excavadora montas un circuito de forma fácil en poco más de una semana», comenta Bryan.
Aún con estas dificultades, a las que hay que sumar unos fallos en la moto que le condenaron este último año a quedar quinto en el campeonato nacional de motocrós portugués, y dificultades a la hora de conseguir patrocinadores para poder costearse los viajes y el propio vehículo, Bryan entrena tres veces a la semana en diferentes circuitos de Galicia y Portugal, además de seguir una dura preparación física, para la corta edad que tiene. En ella combina entrenamientos en el gimnasio, específicos para aquello en lo que compite, con la realización de otro tipo de deportes como atletismo o natación, con el objetivo de poder mejorar su forma física ante la gran exigencia a la que le somete el motociclismo.
Todo aquello que está consiguiendo Bryan no sucedería sin el apoyo incondicional de sus padres, quienes le acompañan a cada una de sus carreras y entrenamientos. Hacen todos estos sacrificios, en palabras de su padre Rubén, «para que disfrute, lo pase bien y haga aquello que le gusta».
Para el próximo año, el joven piloto pasará de la categoría de 85 centímetros cúbicos a dar el salto a motos de 125, la cual puntualiza que «es mucho más potente y más en serio y en la que se verá si despunta o no despunta». En el horizonte le espera el Campeonato de España de motocrós y el de Portugal de supercrós, en el que se encuentra en la cuarta posición en la actualidad.
En el plano autonómico su ruta es, de nuevo, el motocrós en diferentes carreras que vayan surgiendo, y de las cuales Bryan aclara que no suelen ser más de tres y que acostumbran a ser aplazadas, en su mayoría, por calor o lluvia, aunque también por falta de pilotos. Esta última razón es más común en categorías más altas, mientras que en el caso de aquellas que conforman gente de menor edad sí hay una mayor afluencia de pilotos.
En cuanto a su futuro más lejano, y todavía sin superar los 15 años, Bryan es optimista y piensa que, con el esfuerzo que está haciendo logrará poder dedicarse al motociclismo en los próximos años.
A nivel autonómico
Ganador en motocrós de numerosos torneos, además de obtener podios en competiciones a nivel gallego.
A nivel estatal
Competidor tanto motocrós, como supercrós en campeonatos a nivel nacional en España y Portugal, obteniendo varios Top 5 en ambas disciplinas.