El Canjazz reunirá artistas de seis países entre el 20 y el 23 de agosto

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

El escenario principal estará ubicado en el Eirado do Costal

13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Corea del Sur, Argentina, Senegal, Países Bajos, Portugal y Galicia son los lugares de procedencia de los músicos que intervendrán en el Canjazz, el Festival de Jazz de Cangas que se desarrollará entre el 20 y el 23 de este mes. El escenario principal del evento volverá a ser el Eirado do Costal. Los conciertos en este céntrico lugar comenzarán, a las 22.00 horas. Tras ellos, el jazz en directo se trasladará a Taberna Cambika y a Chiringo Massó. Tras estas actuaciones se abrirá una jam session.

La XXVIII edición del festival comenzará el miércoles 20 a las 22 horas en el Eirado do Costal con la baterista surcoreana Sun-Mi Hong Quintet. La crítica especializada apunta a esta compositora, afincada en Ámsterdam, como una de las voces más singulares del nuevo jazz europeo. Continuará la música en Taberna Cambika, a partir de las 23.30 horas, con Travessia, el proyecto de la pianista portuguesa Catarina Rodrigues, creado junto a la cantante Joana Raquel. Ambas estarán apoyadas por el saxo y los sintetizador de Afonso Silva.

El referente principal del jueves será el pianista y compositor argentino Guillermo Klein. Le acompañarán sobre el escenario Xan Campos (piano), Iago Fernández (batería), Zé Pedro Coelho (saxo tenor) y Demian Cabaud (contrabajo). En Taberna Cambika estará el trío formado por Meirinhos ? Patiño ?Fernández.

En el Eirado estará el viernes la canaria Gabriela Suárez acompañada por Martín Otero (piano), Tana Santana (contrabajo) y David Xirgu (batería). Después, en Chiringo Massó tocarán Xurxo Estévez Trío, en el que también están Sunil López (piano) y Dani Pimen (batería).

La última jornada contará con el violonchelo de Ernst Reijseger (Países Bajos), la voz profunda de Mola Sylla (Senegal) y el piano de Harmen Fraanje (Países Bajos). El fin de fiesta será asumido por Miguel Seoane Trío, con Álvaro Orcajo (contrabajo) y David Puime (batería).

La Asociación de Jazz de Canga, organizadora del festival, tiene la intención de consolidar una programación estable durante todo el año que incluya un concierto mensual, así como talleres y actividades de divulgación y fomento del jazz en la comarca. Para ello anima a los interesados a unirse como socios, con una cuota mensual de 30 euros.