El festival de cine freak de Vigo exhibirá 74 cortos procedentes de 34 países

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

El evento llegará a Cines Tamberlick entre el 19 y el 27 de septiembre

21 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Galician Freaky Film Festival, que se desarrollará en los Cines Tamberlick de Vigo del 19 al 27 de septiembre, exhibirá en su sección oficial de cortometrajes 74 títulos procedentes de 34 países. Entre esa extensa oferta se encuentra un estreno mundial, dos internacionales, uno europeo, 27 en España y 34 en Galicia.

La programación se articula en doce bloques temáticos, pensados para alimentar todos los gustos y pulsiones de la comunidad freak. Habrá dos volúmenes de Arrepío, sección pensada para quienes busquen pasar miedo. Uno de esos bloques de terror estará dedicado en exclusiva a producciones asiáticas.

La sección Ciencia Ficción acogerá desde propuestas cómicas hasta experimentos más delicados, como Himalia, de las cineastas canadienses Clara Milo y Juliett Lossky. El apartado de Humor Freak regresa con comedias disparatadas, como I Am the Fire, del sueco Patrik Eklund. El bloque Serie B-estial reunirá propuestas de bajo presupuesto y mucha creatividad.

El bloque Alimento para o maxín reunirá piezas muy visuales, que estimulan las neuronas y desconciertan el cerebro. Y los dos bloques de Co Cu Torcido tratarán de sorprender con generosas dosis de humor negro y situaciones absurdas. El surrealismo y la exageración visual encuentran su espacio en los tres volúmenes de Qué Carallo é isto?! con títulos como King of Nothing, del serbio Aleksa Gajic, o Mereneläviä, de la finlandesa Veera Lamminpää.

El jurado encargado de dilucidar los premios estará compuesto por el director catalán Pol Diggler, ganador del Premio Freakiest Director en la pasada edición; la productora y programadora italiana Alessia Gasparella, con experiencia en festivales como Tribeca, SXSW o Fantasia y codirectora del Bref International Short Film Festival; y Sara Lopo, programadora en Motelx y jurado en certámenes como Sitges y Fantastic Fest.

El Galician Freaky alcanza su novena edición con un homenaje a los mad doctors, arquetipo del cine de terror y ciencia ficción que encarna el genio y la locura de los científicos más desquiciados. Bajo este lema, el festival ofrecerá una programación marcada por clásicos y títulos de culto, desde la doble inauguración con Young Frankenstein (Mel Brooks, 1974) y Bride of Re-Animator (Brian Yuzna, 1990), hasta la clausura con el 50 aniversario de The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975), pasando por el homenaje a Roger Corman con X: The Man with the X-Ray Eyes (1965).