El Consello de la Xunta aprobará el viernes las ayudas por los fuegos

VIGO

CELE RODRIGUEZ

Rueda visita Oia, donde se quemaron más de 60 hectáreas, y dice que van a ser mas estrictos con la prevención

25 ago 2025 . Actualizado a las 18:28 h.

El Consello da Xunta aprobará este próximo viernes las ayudas a los damnificados por los incendios. Lo ha anunciado este mediodía en Oia el titular del Gobierno gallego. «Os incendiarios siguen por aí, pero se investiga. Isto poido ser moito peor», dice Alfonso Rueda recorriendo un tramo de carretera en la parroquia de Mougás que ha servido de cortafuegos.

El presidente de la Xunta ha visitado esta zona del municipio de Oia, en la carretera que une Baiona con A Guarda donde la semana pasada se quemaron mas de 60 hectáreas y el fuego se considera extinguido. Todavía se ven fumarolas, «pero no suponen peligro», asegura el responsable provincial del dispositivo contra el fuego, Manuel Francisco, que ha dicho que «no tenemos miedo de que se reproduzca».

Rueda ha agradecido a la ministra Margarita Robles la colaboración de la UME aunque piensa que otros medios del Ejército pudieron haber llegado antes. «Seguimos necesitando máis axudas», manifestó. También ha rechazado las críticas de la líder del BNG, Ana Pontón, sobre su gestión de los incendios . «No busquemos más tensión, que la oposición sea responsable», manifestó en castellano.

El presidente gallego ha asegurado que la prioridad ha sido controlar los fuegos.«Agora só hai dous activos na zona de Ourense. O incendio de Chandrexa está estabilizado».

Después de la extinción del fuego de Oia la preocupación ahora es que las cenizas no caigan al mar, situado muy cerca del monte quemado. Se han hecho tajeas para canalizar el agua y hay un trabajo que hacer para que no se atasquen. «En estes meses temos que ser máis estrictos», ha señalado Rueda sobre las medidas de prevención entre las que ha citado la limpieza de maleza y la vigilancia: «En Oia tiñan que ter feito cortalumes e franxas limpas».

Rueda agradeció todo el trabajo realizado por el el Concello, el dispositivo y por los vecinos, que lucharon para salvar sus casas. El mayor riesgo fue un cambio del viento pero todo prender fuegos técnicos alrededor de las llamas salvó muchas propiedades. «Ía para as casas e houbo unha combinación de traballo e sorte porque cambiaron as circunstancias meteorolóxicas», señaló la alcaldesa, Cristina Correa, del Partido Popular.