











El mar de fondo llena los arenales de algas, beneficiosas para las aves y peces
30 ago 2025 . Actualizado a las 17:23 h.A mediados de agosto se formó una tormenta tropical en el mar Caribe que terminó convirtiéndose en el primer huracán de la temporada. Fue bautizado como Erin y amenazó durante varios días las costas de Estados Unidos hasta que se internó en el Atlántico y se convirtió en una potente borrasca. Erin ha sido el responsable de que durante los últimos días se hayan desatado un fuerte oleaje en el litdoral de toda Galicia. El martes, por ejemplo, el mar cortó el paseo de cemento que comunica Rodas con la laguna y del cámping en las Cíes y la Policía Local de Vigo tuvo que rescatar a un bañista que el oleaje arrojó al Lago dos Nenos.
Ese mar de fondo que provocó Erin también ha sido el causante de que varias playas de Vigo y su área se hayan teñido de verde estos días. La borrasca, aunque solo rozó Galicia, ha revuelto el mar y arrojado kilos y kilos de algas en las playas, que, pese a la creencia popular, son muy beneficiosas para los arenales. Aportan nutrientes que sirven de alimento para la poca vegetación que sobrevive en ellos, y también sirven de refugio para los seres vivos que habitan en el lugar y que, a su vez, son alimentos de otros animales como las aves marinas