El Guardés suda para ganar al recién ascendido Zonzamas (23-28)

LA VOZ VIGO

VIGO

El equipo de Ana Seabra necesitó remontar para sumar los dos primeros puntos

31 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Guardés comenzó con una victoria que se habría definido como inesperada durante casi todo el encuentro. Tras ir a remolque de un Zonzamas muy potente y sin ser capaz de encontrar la precisión ni en la defensa ni en el lanzamiento a puerta, el equipo miñoto intentó varias veces la remontada hasta que lo logró a partir del minuto 50. Aupadas por los penaltis, en los compases finales, las gallegas se recuperaron de una renta local de tres goles hasta finalizar el encuentro con una ventaja de cinco sobre un anfitrión totalmente desinflado al cierre del partido. Cifuentes fue la máxima goleadora con siete goles y un 100 % desde los siete metros, si bien también destacaron Cecilia Cacheda y Jazmín Mendoza en el ataque, con cinco cada una.

El primer gol de la temporada del Guardés llegó de la mano de Ania Ramos, que consiguió transformar una pérdida de parte del Zonzamas en la primera jugada del partido. Las canarias pronto respondieron y subieron el ritmo, y para cuando el cronómetro marcó los primeros cinco minutos, lograban ponerse por delante (3-2, min. 5). Ambos equipos seguían un ritmo bastante igualados en estos primeros compases. Las pérdidas de balón y los errores en defensa eran comunes en los dos extremos del 40x20, aunque el conjunto local estaba más acertado de cara a la portería. Las canarias se habían mantenido con la ventaja mínima en los minutos siguientes, hasta que María Sancha dejó el marcador en tablas desde los siete metros (5-5, min. 10).

El Guardés trataba de estar atento, pero no acababa de encontrar su sitio en la pista isleña. Mientras las locales parecían ser capaces de transformar todos sus acercamientos a la puerta de Amandine Balzinc, las de Ana Seabra no acababan de pulir errores en el lanzamiento e imprecisiones importantes en el juego ofensivo que seguían generando pérdidas de balón. Para el ecuador de esta primera mitad, el Zonzamas seguía liderando a la misma distancia (7-6, min. 15). Tendrían que mejorar su concentración las de A Guarda para impedir que su rival lograse escaparse.

Tras casi cinco minutos sin que ninguno de los dos equipos marcase, a excepción de un penalti de Ceci Cacheda, el Zonzamas volvió a encajar el esférico en la red guardesa (8-7, min. 20). Aunque con el ritmo mucho más estancado, el encuentro seguía decidiéndose, por el momento, a favor de las anfitrionas, con la precisión ofensiva y en el lanzamiento como factores diferenciales sobre sus rivales gallegas. Fue en este último tercio de la primera parte cuando el conjunto canario amenazaba con aumentar la distancia en el luminoso. Aunque el Guardés se defendía como podía, las de Juanmi Pérez habían llegado a los dos goles de ventaja en más de una ocasión, ante un equipo visitante que, excepto desde los siete metros junto con algún acierto solitario de Jazmín Mendoza desde el extremo, llevaba una cantidad de tiempo peligrosa sin entrar en la red de Alicia Robles. Seabra lo identificó y solicitó parar el crono, avisando a las suyas para que no permitiesen un marcador abultado de cara a la segunda parte.

Pero la llamada de atención no pareció surtir demasiado efecto. La Ciudad Deportiva Lanzarote llevaba en volandas a un Zonzamas en racha, que encadenaba robos de balón y solo era frenado ocasionalmente por Sabina Mínguez bajo palos. Las locales se permitían ahora una defensa también más agresiva, conscientes de que el Guardés parecía estar perdiendo confianza tras tantos intentos de gol fallidos. Aunque la renta canaria llegó a los tres goles, Ari Portillo llegó para romper la sequía con un cañonazo desde su extremo. Sumado a la doble parada de la guardameta mislateña, que frenó el contraataque y también paró el rechace, la mitad del partido se cerró con el anfitrión liderando por dos (12-10, min. 30). El Guardés debía cambiar el chip en los vestuarios para dar la vuelta a la situación sobre la pista.

Y aunque la segunda parte comenzó con un prometedor lanzamiento de Ceci Cacheda, el rival canario pronto demostró que no estaba dispuesto a bajar el ritmo. Un rápido parcial 3-2 dejó claras sus intenciones y le permitió aumentar su ventaja nada más reanudarse el encuentro (15-12, min. 33). Al Guardés lo estaban salvando los penaltis, pues la línea de siete metros era casi el único lugar donde lograba llegar sin dificultades a la red del Zonzamas, con un alto porcentaje de acierto liderado por Cifuentes y la central lalinense.

Impulsadas por una nueva aparición de Mínguez como cancerbera, las de Seabra lograron encaminar un poco el rumbo del encuentro. Con un parcial de 1-3 tutelado por Cacheda, el Guardés se acercó peligrosamente a su rival, que parecía ahora más bloqueado en la defensa (16-15, min. 38). Pero justo en la jugada que podría devolverle el empate, un pase impreciso dejó en bandeja el robo al Zonzamas, dejando claro a las gallegas que no podían cometer ni un solo error.

Poco a poco, las guardesas volvieron a escarbar y conseguir acercarse (18-17, min. 42). Pero también esta vez una pérdida de balón deshizo parte del trabajo, dejando al Zonzamas vía libre ante la portería vacía. Un rechace aprovechado por una Marie Louis rapidísima completó la faena y sentenció el intento de remontada a falta de quince minutos para el final (20-18, min. 45). Pero, lejos de desanimarlo, solo sirvió como gasolina para un Guardés que parecía decidido a cambiar las tornas, y que puso un parcial de 1-3 sobre la mesa para, por primera vez desde hacía 40 minutos, empatar el partido. Una Cifuentes imbatible desde los siete metros puso colofón a la recuperación visitante, que esta vez había tenido éxito (21-22, min. 50). Los diez minutos finales serían de todo o nada para las de Ana Seabra, que debían seguir luchando para que el esfuerzo no cayese en saco roto.

Mínguez siguió ahí cuando se la necesitó y María Sancha llevó a las suyas de la mano hasta que, en un abrir y cerrar de ojos, imitaron la renta de tres goles que venían de arrebatarle al equipo canario (21-24, min. 52). Jaz Mendoza, que hoy estaba de dulce con hasta cinco cañonazos desde su extremo, fue quien completó la operación. Era el Zonzamas ahora el que encadenaba pérdidas y errores fruto de los nervios en el juego ofensivo, así como un lanzamiento mucho más impreciso que no se correspondía para nada con los minutos anteriores. Los papeles se habían intercambiado y el Guardés debía estirarlos todo lo posible.

Tras más de cinco largos minutos sin marcar, el anfitrión dio señales de vida y volvió a hacerlo. Pero Rosane Serrano acertó la enésima máxima penalización a favor del equipo de A Guarda y devolvió a las locales al punto de partida. Restaban algo menos de tres minutos para el final, uno por cada gol que debía remontar el Zonzamas si quería que al menos un punto se quedase en Lanzarote. Pero se acababa el tiempo y los extremos guardeses seguían brillando. Todo el Guardés lo hizo en estos compases finales, en los que contra todo pronóstico elevó a máximos la renta de un partido que venía perdiendo casi desde que comenzó (23-28 final).

Ficha técnica

Lanzarote Zonzamas - 23: Valentina Menucci (p.), Marie Louis (7), Brenda Soler (4), Ingrid Soler (1), Gleinys Gonzále (4), Yasmin Fernández, Pauli Fernández (2), Agustina López, Luna Voncina, Alicia Robles (p.), Irene Botella (1), Paula García (2), Nahomi Márquez, Claudia Kaulback, Daniela Jerónimo y Lorena Zarco (2)

Guardés - 28: Sabina Mínguez (p.), Mendoza (5), Hauptman, Téllez (3), Cacheda (5), María Palomo, Rosane Serrano (1), Cifuentes (7), Carme Castro, Nerea Gil, Ariana Portillo (1), María Sancha (1), Ania Ramos (4), Anouk Nieuwenweg y Amandine Balzinc (p.)

MARCADOR CADA 5 MIN.: 3-2, 5-5, 7-6, 8-7, 10-8, 12-10, 15-13, 17-16, 19-17, 21-22, 21-24, 23-28.