
El ave regresa a San Fernando, en Cádiz, tras meses en Nigrán
03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cañaílla se enamoró de O Val Miñor en el último invierno. El ibis eremita, bautizado en el zoo de Jerez de la Frontera, llegó volando en noviembre del año pasado tras cruzar el Miño desde Portugal. Allí se lo encontró Manuel Sobrino, conocido como El Naturalista Cojo, en una de sus jornadas de su observación. Fue su primera parada en Galicia. La especie desapareció en estado salvaje en Europa y desde hace unos años se trata de reintroducir a través del proyecto Eremita, con el que Cañaílla llegó a España.
El ave nació en mayo de 2023 en el zoo de Halle, en Alemania, y, un año después, llegó a Jerez para ser liberado en marzo del 2024 en el municipio gaditano de Barbate. Desde ese día, el ave pasó varios meses en la ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, antes de emprender un largo viaje que lo llevó a Faro, en Portugal, a finales de octubre. A partir de ahí, continuó su migración hacia Galicia y, en particular a la Foz de O Miñor, en Nigrán, que fue su hogar hasta finales de mayo. Fue su vecino más famoso, inmortalizado en centenares de fotos mientras buscaba comida en las rotondas, muy cerca del tráfico. Las personas que paseaban por allí se acostumbraron a él hasta que un día levantó el vuelo y desapareció. Muchos temían que hubiera sido atropellado, pero, de nuevo, Manuel Sobrino ha investigado para confirmar que Cañaílla ha vuelto a San Fernando (Cádiz), la ciudad desde la que comenzó su migración al norte el año pasado. «É unha nova que nos enche de ledicia e tranquilidade a todos os que seguimos prácticamente ao minuto a historia vital deste xove e ventureiro ibis», destaca El Naturalista Cojo.
El comportamiento de Cañaílla sorprendió. No se esperaba que viajara tan lejos. «El ibis eremita suele ser un ave bastante sedentaria, pero este ejemplar es más explorador de lo habitual», indica Sobrino, que recuerda que sus ganas de explorar se deban, probablemente, a que es un ejemplar muy joven.
Aunque la Foz de O Miñor fue el hogar habitual de Cañaílla en Galicia, el ave también fue visto en Bueu, en Vilagarcía de Arousa o en Cee. La mayoría de ejemplares de ibis eremita que se encuentran en la península están en el sur, en la zona de Cádiz, el hogar del Cañaílla de Nigrán.