Dos nuevos silos para cemento de 35 metros de altura toman forma en el puerto de Vigo
VIGO

Ganará 42.000 metros cuadrados tras derribar las antiguas naves de la empresa Tudela Veguín
06 sep 2025 . Actualizado a las 23:27 h.La compañía ovetense de cementos Tudela Veguín ha comenzado los trabajos para levantar dos nuevos silos en el muelle del Areal. Se trata de infraestructuras forjadas en acero que alcanzan los 35 metros de altura (como un edificio de once plantas) y diseñadas en el marco de un proyecto de reorganización de las terminales del puerto de Vigo, que necesita nuevos espacios para dar cabida a su crecimiento.
Desde hace varios días, una grúa carga a una pareja de trabajadores que están soldando los silos. Los tanques tendrán capacidad para almacenar unas 3.000 toneladas de cemento cada uno gracias a una inversión de dos millones y medio de euros. Debido a su altura, su construcción no ha estado exenta de contestación política, ya que el Concello de Vigo afeó en su día a la Autoridad Portuaria el proyecto e intentó denegar el permiso por el impacto visual que a su juicio provocaría en plena fachada marítima. Finalmente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) respaldó su instalación por tratarse de un entorno industrial «totalmente antropizado».
La infraestructura en marcha se levanta sobre siete naves que acaban de derribar en el entorno de Areal y Guixar que ya explotaba la compañía asturiana Tudela. Prescindir de ellas y levantar otras dos, mucho más altas, es una de las soluciones que discurrió el Puerto de Vigo para tratar de solventar la escasez de espacio disponible en esta terminal, junto a otras actuaciones. Se calcula que mediante esta intervención en la zona se despejarán unos 42.000 metros cuadrados de superficie.

«Es muy necesario. Irán uno detrás del otro y así lograremos disminuir la superficie ocupada hasta ahora en esta zona y mejorar el servicio», analiza la institución portuaria. Añade que otra de las preocupaciones, a la hora de derribar las naves en las que Tudela trataba cemento hasta ahora, era ofrecer a la empresa una solución para «evitar su fuga a puertos cercanos».
Cuando la empresa de Oviedo presentó la propuesta para levantar los tanques. el Concello la rechazó al considerar que no existía una motivación técnica que justificara la necesidad de rebasar la altura permitida en el planeamiento, que son diez metros. El Plan Especial del Puerto, sin embargo, contempla como excepción que los elementos singulares de instalaciones especializadas sí pueden ser más altos de lo permitido. Y tras pleitear el Ayuntamiento, finalmente la Justifica acabó dando la razón a la empresa y a la Autoridad Portuaria.
Bombeo
En la terminal olívica, Tudela Veguín disponía hasta ahora de 15.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje de cemento, más que en cualquier otro puerto que opera la empresa en Galicia o en Castilla y León. El producto se carga en el puerto de Gijón desde su fábrica en Aboño y al llegar a Guixar se impulsa el material hasta los silos gracias al bombeo. Desde Asturias, el material llega a bordo del Cristina Masaveu, que tiene una capacidad de 10.000 metros cúbicos.