Perú honra en Vigo a las víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

En el acto han participado oficiales de las Armadas española y peruana y la corona depositada lleva la bandera de ambos países

14 sep 2025 . Actualizado a las 20:14 h.

Galicia se vistió de luto el 15 de febrero del 2022, cuando el Villa de Pitanxo, un pesquero con base en Marín, se fue a pique a 250 millas de Terranova con 24 tripulantes a bordo de los que solo sobrevivieron tres. Pero al otro lado del Atlántico que se tragó al buque marinense, otro país colgaba también un crespón negro: Perú. Porque de las 21 víctimas del naufragio, diez tenían nacionalidad de ese país (tres de las víctimas peruanas incluso eran parte de una misma familia).

Y las autoridades de Perú han querido honrar a esos muertos. A los suyos y a los otros. Y a todos los que han perdido la vida en el mar.

En un emotivo acto organizado por la Comandancia Naval y la Autoridad Portuaria de Vigo, el embajador de Perú en España, Luis Iberico Núñez, realizó una ofrenda floral en señal de respeto a los fallecidos en la mar frente a la placa situada en el puerto con los nombres de los tripulantes que faltan.

M. MORALEJO

En el acto participaron oficiales de las Armadas española y peruana y la corona depositada llevaba la bandera de ambos países. También asistieron familiares y amigos de las 21 personas que perdieron la vida en el que ha sido el naufragio más trágico para Galicia en más de 40 años.

«Fue un acto con mucho respeto, con un mensaje a las familias para darnos ánimos y continuar en esta lucha de que se sepa la verdad y alcanzar una sentencia justa», dijo a los medios María José de Pazo, portavoz de los familiares de los muertos en el Villa de Pitanxo, que tuvo palabras de elogio para los organizadores y los que pusieron música y danza al acto.

Entre los familiares de las víctimas del naufragio del pesquero hay personas de tres continentes distintos, pero «unidos en la llama de la búsqueda de la verdad y de la justicia, que sigue más viva que nunca», trasladaron hace unos días a los medios.