Un derbi clásico con más incógnitas que nunca

M. V. F. VIGO

VIGO

Aroa Pombo

Lóstrego y Sárdoma se miden en la primera jornada de la nueva Tercera Federación de fútbol femenino, una liga con menos equipos y todos ellos gallegos

19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La nueva Tercera Federación de fútbol femenino arranca con un derbi entre Lóstrego y Sárdoma que se repite respecto a temporadas anteriores, pero casi todo lo demás es nuevo: la composición y duración de la liga, las dos plantillas en gran medida, los entrenadores e incluso el escenario, porque el antes equipo gondomareño, que ejercerá como local en esta primera jornada, se ha mudado a Vigo. La categoría ha pasado a estar compuesta por doce equipos, todos ellos gallegos y cinco del área de Vigo, pues también están los recién ascendidos As Celtas B, Tomiño y Domaio.

Reestructuración

«No tiene sentido el grupo que hicieron»

El Lóstrego se posicionó públicamente en contra de esta reestructuración que, finalmente, tendrán que vivir desde dentro al haber salido adelante pese a la oposición de varios clubes. «No tiene sentido el grupo que hicieron para el premio a un solo equipo, ni tampoco entendemos a qué viene jugar tres semanas, descansar unaSin continuidad en la competición», analiza su entrenador, Roberto Vázquez.

También tiene en cuenta el técnico que se pierde el «aliciente de jugar contra equipos de fuera», con lo que eso conlleva. «Somos todos de la zona, donde el fútbol femenino no puede nutrirse como el masculino, que tiene muchísimas más licencias», plantea. Además, recuerda que «las más jóvenes se las acaban llevando As Celtas y tienes que buscarte la vida para reforzarte y para promocionar chicas más jóvenes, que es donde está el quid de la cuestión para saber el nivel que nos pueden ofrecer».

«Habrá que analizarlo con perspectiva»

El Sárdoma, aunque no fue firmante de un comunicado conjunto de otros cinco clubes entre los que sí estaba su rival de este fin de semana, tampoco es partidario del vuelco que se la ha dado a la cuarta categoría del fútbol femenino español. Su técnico, no obstante, prefiere pasar palabra a ese respecto y focalizarse en lo que tienen por delante. «Esta Tercera Federación que nos encontramos, de nueva creación, es así y ya está. Me centro en entrenar a mis jugadoras, esperamos que sea una liga bonita, que todos los equipos disfruten y luego, habrá que analizarlo con perspectiva cuando llegue el momento», señala.

A la cuestión de si a ellas, con un proyecto que prácticamente parte de cero, les puede venir bien que, a priori, el nivel baje con tantos ascensos y solo equipos de la comunidad, duda. «Si fuera una categoría más potente, estas niñas jóvenes también podrían compartir vestuario con jugadoras más experimentadas, de más nivel, jugar en distintas provincias y comunidades de fuera de Galicia. No sé si nos va a beneficiar o no», ahonda.

Nivel del grupo

«Hay mucha incertidumbre»

Junto con los cinco equipos de Vigo y su área, completan este grupo gallego de Tercera Federación Orzán, O Val, Domaio, Victoria FC., E. F. M. Concello de Boiro, Friol, Victoria C. F. y Bergantiños. Ambos técnicos coinciden en que la nueva categoría es una incógnita. «Sabemos que hay un par de equipos bastante fuertes y veremos el nivel de los otros, que han sufrido la pérdida de jugadoras y la dificultad de poder fichar», comenta Vázquez. «Va a ser una competición muy igualada en la que vamos a tener que prestar atención a los detalles», asevera García.

Esos dos equipos que parten a priori por encima son el Victoria, «que mantiene un bloque compacto con algún refuerzo» y As Celtas B, que «acaparan todo lo que quieren», desliza el preparador del Lóstrego. El Friol también parte como «equipo que debería estar en la pomada» de la pelea por el ascenso. «Después, se trata de competir y la competición dirá si hay sorpresas. Porque no solo se trata de los fichajes para estar en la cima de la clasificación, también del trabajo en el día a día».

El nuevo Sárdoma

«Pagaremos el pato en alguna jornada y no pasará absolutamente nada»

El Sárdoma afronta un nuevo ciclo con un grupo plagado de juventud e inexperiencia, aunque con algunas excepciones como contrapunto. «Tenemos un proyecto a medio o largo plazo, con mucho margen de mejora, que es algo buenísimo. Al ser un grupo nuevo, hay que ir cogiendo los automatismos y estamos en el buen camino», valora tras una pretemporada más positiva en cuanto a sensaciones que a resultados. «Con el ímpetu de la juventud y cierta inexperiencia de muchas, nos tocará pagar el pato en alguna jornada seguro. Pero no pasará absolutamente nada, forma parte del proceso», advierte.

Pedro García asegura estar en total sintonía con el club respecto a lo que quieren de esta etapa y no le dio vértigo coger este proyecto. «Yo también empiezo de cero como primer entrenador en el fútbol femenino, estamos en igualdad las jugadoras y yo. Nos estamos conociendo, se trata de adaptarnos y de mejorarnos las unas a las otras», expone. Además, cree que las más veteranas «aportan muchísimo, son las que tienen más hambre y más ganas» que guían y contagian al resto. Se refiere a Andrea Vares, Pele, Pau o Inés Penín, entre otras.

El nuevo Lóstrego

«Estamos contentos con el trabajo y veremos si tiene recompensa»

Las sensaciones del Lóstrego «son buenas, pero con cautela». Su equipo también cuenta con muchas caras nuevas y debutantes, así que están buscando «que se adapten lo mejor y lo más rápido posible a lo que va a exigir la categoría», nivel que es una incógnita de momento. «Tenemos algún refuerzo con experiencia que nos va a dar bastante, pero esto es un grupo y hay que ver cómo somos capaces de competir», plantea. Entre ellas caras nuevas hay varias jugadoras llegadas del Sárdoma, incluidas Sara Porto, Carla Fernández o Ainara.

De lo que no hay duda es de que «el cuerpo técnico está muy contento con el trabajo entre semana» y a la expectativa de conocer «si se ve recompensado en puntos, que es lo que vale». Parte de la base de que «va a ser difícil, evidentemente» porque se muestra consciente de que hay «grupos muy hechos», pero intentarán «ser competitivos» y ver hasta dónde les da.

Objetivos

«Competir cada domingo»

Tanto García como Vázquez son reacios a hablar de objetivos clasificatorios, un discurso acorde con la idea de que la categoría es una interrogante y es complicado hacer predicciones. «Partimos con el objetivo de competir este domingo y ahí nos dará un poco la visión de dónde estamos. A partir de ahí, vamos a salir en cada campo a competir», dice el preparador del Lóstrego, que añade que «da igual el rival», pues están «trabajando en tener un estilo propio, una identidad» con la que ir a todos los campos de la categoría. «No descartamos absolutamente nada», apunta.

El responsable del banquillo del Sárdoma se propone también «ganar cada partido, pero ganar haciendo las cosas bien» y conseguir que las jugadoras que llegan con dudas por haber estado lesionadas o no haber disfrutado de una buena temporada el curso pasado «se reencuentren con su mejor versión», considerando que «lo más importante es el proceso». Cree que el momento de hablar de un objetivo real en la tabla será en el mes de diciembre.

Derbi

«Será disputado e igualado»

García augura un derbi frente al Lóstego «seguramente muy disputado, muy igualado y que se decida en los detalles». No prevé que el planteamiento rival les vaya a sorprender, pero se fija más en lo propio. «Teniendo claras un par de nociones, a mí lo que más me interesa es cómo podemos nosotros hacerles daño a ellas, no tanto contrarrestarlas. En eso estamos, y con mucha ilusión, pero sabiendo que simplemente son los tres primeros puntos», sostiene.

Desde el Lóstrego incide Vázquez en la «incertidumbre por ver dónde está cada equipo», mezclada con la ilusión. «Evidentemente, tenemos información del Sárdoma, hemos fichado alguna jugadora suya y ellos, alguna nuestra. Veremos quién se lleva el gato al agua y esperemos que los tres puntos se queden en Beade», dice. Valora la parte positiva de los reencuentros y los piques sanos, así como de que está seguro que habrá un buen ambiente.