Vigo impulsa el consumo de pescado con la aplicación Al Menos Tres

La Voz VIGO

VIGO

Cedida

Presentada en el Cunqueiro, cuenta con el respaldo de los profesionales sanitarios

23 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Galicia refuerza su compromiso con la salud y la sostenibilidad alimentaria con el lanzamiento de Al Menos Tres, una aplicación gratuita desarrollada por Opromar, la Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín, en colaboración con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), que busca revertir el descenso en el consumo de pescado entre la población.

Presentada esta mañana en el Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo ante profesionales del Área Sanitaria, la app ofrece información nutricional detallada de diversas especies pesqueras, junto con recetas saludables, rápidas y adaptadas a distintos perfiles de usuario. Su diseño intuitivo y accesible permite que cualquier persona, independientemente de su edad o experiencia culinaria, pueda incorporar pescado a su dieta de forma sencilla.

La jornada contó con la participación de médicos, enfermeros y nutricionistas, quienes coincidieron en destacar el valor educativo de la herramienta. Carmen Soto, subdirectora de Enfermaría en atención primaria, subrayó la importancia de consumir pescado al menos tres veces por semana como parte de la Dieta Atlántica, reconocida por sus beneficios cardiovasculares y su impacto positivo en la salud metabólica y crónica.

Juan Carlos Martín Fragueiro, director gerente de Opromar, enfatizó el papel clave de los profesionales sanitarios como prescriptores de hábitos saludables: «La app tiene un carácter práctico y muy intuitivo, y lo que es más importante, está avalada por expertos del ámbito sanitario».

Rosaura Leis, presidenta de FEN, destacó el enfoque colaborativo de la iniciativa: «La lucha contra la enfermedad es una lucha de todos: familia, escuela, profesionales sanitarios, sociedad en su conjunto. OPROMAR da buena muestra de eso, además de acercar un producto saludable y sostenible».

Expansión 

Opromar anunció que la presentación de la app se extenderá al Área Sanitaria de A Coruña-CEE, con el objetivo de que más profesionales puedan recomendarla a sus pacientes, reforzando la educación nutricional y el apoyo a las comunidades pesqueras gallegas.

La aplicación incluye especies como merluza, pez espada, jurel, bacalao, rape, caballa, gallo, anchoa, bacaladilla, pota y quella, entre otras, y continuará ampliando su repertorio para convertirse en un recurso imprescindible en la cocina diaria gallega.