Fallece el oso Carmo, uno de los animales más queridos del zoo de Vigo

La Voz VIGO

VIGO

El animal fue trasladado al Rof Codina para realizarle un TAC, que arrojó un grave diagnóstico
El animal fue trasladado al Rof Codina para realizarle un TAC, que arrojó un grave diagnóstico CEDIDA

Fue sometido a una eutanasia tras detectársele un tumor irreversible para evitar su sufrimiento

28 sep 2025 . Actualizado a las 01:30 h.

Carmo, el último oso que quedaba en Vigozoo, falleció a los 21 años tras serle practicada una eutanasia en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina de Lugo. Según el informe clínico, padecía un tumor hepático con metástasis peritoneales, además de líquido en las cavidades abdominal y torácica, gases en las vías biliares y una peritonitis generalizada que le provocaron un «cuadro clínico de extrema gravidade, sen posibilidade de tratamento». La concejalía de Medio Ambiente confirmó su muerte en un comunicado en el que expresa su pesar por la pérdida de «un dos grandes protagonistas do parque» y reconoce «o labor incansable dos veterinarios e coidadores que estiveron ao seu carón».

Antía Regueira

El animal, que llevaba dos décadas en el parque de A Madroa, había mostrado en los últimos días pérdida de apetito, apatía y debilidad. Por ese motivo fue trasladado a Lugo para someterse a pruebas avanzadas, como un TAC, que confirmaron la gravedad del diagnóstico. El informe veterinario concluyó que el pronóstico era muy grave o mortal «en cuestión de días ou semanas», por lo que se optó por aplicar una eutanasia  para evitarle un sufrimiento irreversible.

«Llevaba años muy malito, sin comer apenas, y optamos por la solución más humanitaria», abunda Antonio Cantalapiedra, el director del hospital. Cuenta también Cantalapiedra que realizarle el TAC fue más complicado de lo esperado «porque son máquinas que soportan hasta un máximo de 185 kilogramos y nos costó mucho arrancarla». La idea, explica, es incinerar al oso en el crematorio de la Facultad de Veterinaria, pero el director pidió al zoo de Vigo que les dejen aprovechar partes del cuerpo para exponer en el Museo de Anatomía del centro.

Carmo llegó a Vigo en 2006 desde el zoo de Carmona (Sevilla) junto a su hermano Pelayo, también oso pardo ibérico, nacido en cautividad y no reintroducible en la naturaleza. Pelayo, que también fue operado en su momento en el Rof Codina por una fractura de fémur, falleció en 2018 tras una larga enfermedad, por lo que Carmo había quedado como el único ejemplar de su especie en el recinto vigués. El zoo, inmerso en un proceso de reconversión en aula de interpretación de la Naturaleza, pierde así a uno de sus ejemplares más queridos por los visitantes.