Suspendidas un centenar de pruebas en radiología en los hospitales de Vigo: «Me la dieron hace 6 meses, no sé si me atenderán»

VIGO

Los profesionales comenzaron ayer un paro indefinido para solicitar refuerzos en las guardias presenciales
07 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«No sé si tendrás suerte. Los radiólogos están de huelga», decía una de las recepcionistas del hospital Álvaro Cunqueiro ayer por la tarde. En la planta, Pablo esperaba que a su hija le pudieran hacer la resonancia que tenía citada. «Tiene enfermedad de Chron y quieren ver si tiene el intestino delgado afectado», explica. A las 17.00 horas todavía no sabía si la iban a poder atender, pero, poco después, ya se volvían para casa. «Nos dijeron que el médico no nos podía atender porque secundaba en la huelga», continúa. Ahora esperan a que les den otra cita pronto porque tienen que ver al médico digestivo el próximo día 14. «Nos enteramos de la huelga al llegar aquí», finaliza. En la misma sala esperaba Mercedes y su marido por una radiografía. «Me dieron la cita hace seis meses y no sé todavía si me van a poder atender», indicaba ayer durante la primera jornada huelga que los radiólogos de Vigo comenzaron para pedir más médicos en los turnos de guardia.
Los 27 profesionales que han promovido el paro son los que entran en los turnos de guardia presencial, es decir, los que están obligados a hacer dos al mes. Denuncian que no dan abasto al ser solamente dos radiólogos con presencia física además de los residentes. Insisten en que la demanda de pruebas urgentes ha crecido un 65 % en los últimos diez años. «En el 2016 se pidieron 13.053 tacs desde el servicio de urgencias, y el año pasado, 21.496», explicaba a La Voz la médica Adriana Caldera, del comité de huelga, que recordaba que, además, «en las guardias hay pruebas que piden las plantas del Meixoeiro y del Cunqueiro, la uci, anestesia, los PAC...».
La huelga indefinida de ayer obligó a suspender en Vigo cerca de un centenar de pruebas de radiología. El Área Sanitaria indicaba que solo por la mañana se habían suspendido 68 pruebas diagnósticas, 60 en el Cunqueiro y 8 en el Meixoeiro. El paro comenzó ayer a las 09.00 horas con una concentración en las puertas del hospital Álvaro Cunqueiro pidiendo al Sergas que aumente el personal. «La huelga está siendo un éxito. La hemos secundado los 27 que hacemos guardia y a la concentración se han unido todos los residentes y muchos compañeros de otras especialidades», explica Elena Chavarri, una de las portavoces del comité de huelga, que recuerda que dos de esos 27 cubren hoy servicios mínimos y no han podido estar en la concentración. El Sergas, sin embargo, ha indicado que el seguimiento de la huelga fue de un 34 % por la mañana y que tuvo una «afectación moderada», pero para hacer el cálculo utilizan el total de radiólogos, no solo el colectivo afectado. «Dos 63 profesionais de quenda de mañá, 6 atopábanse en ausencias xustificadas, 10 en servizos mínimos e 22 secundaron a folga», indican.
Chavarri, que denuncia que «nuestras guardias son un infierno», explica que la Xunta les ofreció la semana pasada dotar la guardia del lunes de un radiólogo adicional y, en el resto de tardes de la semana, reforzar la guardia física con la presencia de un facultativo más, pero la propuesta les resultó insuficiente. Ayer, el Sergas todavía no había dado a conocer ninguna nueva oferta a los radiólogos. «Nosotros estamos muy preocupados por los pacientes», insiste Chavarri, que apela a la administración autonómica a solucionar la problemática. El Sergas respondió este ayer insistiendo en que «cómpre indicar que a falta de profesionais dispoñibles é o principal inconveniente á hora de reforzar os turnos de garda. Así mesmo, estanse a avaliar medidas organizativas que optimicen os recursos dispoñibles e melloren a eficiencia do servizo, sen comprometer a seguridade nin a calidade».
«Sabemos que hay bastantes personas afectadas por nuestra huelga», lamenta la radióloga, que insiste en la necesidad de reforzar el personal para una mejor atención. Varios pacientes, como Pablo y su hija, llegaron al Cunqueiro para hacerse una prueba y se volvieron sin ella. A pie de máquina había un técnico, pero como cada prueba se asigna a un radiólogo, si este está de huelga no se puede hacer el estudio. «En mi área solo estoy y somos seis. Estamos priorizando a las personas que están ingresadas y las pruebas urgentes», explica Chavarri.
Hoy, como ayer, muchos pacientes no sabrán si podrán ser atendidos o no. Los servicios mínimos decretados marcan que tendrá que haber diez radiólogos en el Chuvi, pero no son suficientes. Ayer, por ejemplo, María Pereira tampoco sabía si le harían una radiografía a su bebé que esperaban desde hace tiempo. «Llevamos casi 1 hora aquí. A ver si hay suerte», decía.