Más de medio millar de pruebas radiológicas han quedado sin hacer en Vigo en cinco días de huelga

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

El Sergas y los radiólogos no se han reunido en toda la semana para poner fin al conflicto

11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La huelga de radiólogos del área sanitaria de Vigo que comenzó el lunes ha logrado cancelar más de un centenar de pruebas cada día. Hasta el jueves eran 449, según los datos facilitados por los convocantes. La cifra de ayer no se conoce aún, pero el seguimiento ha sido el mismo todos los días, de modo que con seguridad ha superado el medio millar de pruebas. A estas se unen los estudios que se hacen en las llamadas peonadas, que son horas extras que el Servizo Galego de Saúde paga cada tarde a un grupo de radiólogos para que informen pruebas de pacientes que están en la lista de espera.

La huelga pide que haya tres radiólogos de guardia de presencia física en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo cada tarde y noche. Ahora hay dos de radiología general y hay otros tres en guardia localizada (en su casa, a la espera de ser llamado para resolver telefónicamente o para desplazarse al hospital) para técnicas específicas. 27 radiólogos están incluidos en los turnos de guardia y hay 25 que secundan este paro.

El colectivo contestó ayer al argumentario de la dirección del área sanitaria insistiendo en el aumento de las pruebas que se piden desde urgencias, que cifran en un 80 % en ocho años en el caso de los tacs y aseguran que equivale «a la carga de cuatro jornadas de trabajo ordinario». El Sergas lamentaba la falta de radiólogos generalizada y el colectivo critica «lo poco que ha preocupado» que desde hace un año cuatro especialistas se fuesen a otras áreas sanitarias. Para el Sergas, el problema está en que si hay una tercera guardia se genera una libranza y la actividad programada queda sin hacer; los huelguistas dicen que eso no es un problema.

El colectivo de radiólogos también considera insuficiente la propuesta del Sergas de reforzar una guardia los lunes y de 15.00 a 22.00 horas el resto de los días de la semana, que pasaría a ser localizada por las noches. Antes de iniciarse la huelga, el sindicato convocante, Omega, ya le transmitió verbalmente al gerente del área sanitaria de Vigo que su propuesta le parece insuficiente, aunque este jueves el Sergas dijo que todavía no tenía respuesta. En toda esta semana no se ha celebrado ninguna reunión para poner fin al conflicto: ambas partes esperaban la llamada de la otra.