La ultraderecha se hunde en el Miño

Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez TUI / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Chega, como ocurre con Vox en Galicia, se queda sin representación en las cámaras portuguesas de la «raia» tras las elecciones del pasado domingo

15 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las elecciones autárquicas portuguesas han vuelto a demostrar la fortaleza del bipartidismo luso (PSD y PS) en la política municipal. Tras unas elecciones generales de mayo que rompieron con esta tradición, la ultraderecha de Chega fue segunda fuerza, los comicios del pasado domingo han vuelto a ratificar a los dos grandes partidos como los dominantes en los gobiernos de las cámaras municipales, también en las localidades de la orilla portuguesa del Miño. Chega, como ya pasó con Vox en las elecciones gallegas, no ha conseguido ningún representante y solo ha cosechado 2.752 votos repartidos entre Caminha, Vila Nova de Cerveira, Valença do Minho, Monção y Melgaço. Su mejor resultado fue en el municipio fronterizo con Tui, donde alcanzó el 10 % de los votos, lejos del 27 % del PSD y del 59 % del PS.

Una de las triunfadoras de la noche del domingo fue Liliana Sofia Bouça. La candidata de O Concelho em Primeiro (OCP), una coalición integrada por PSD, CDS y PPM, consiguió arrebatarle la presidencia de la Cámara de Caminha al socialista Rui Lages. Fue el duelo más ajustado de la noche en la «raia» y la de OCP se impuso por solo 30 votos. El municipio fronterizo con A Guarda no supo quién sería su presidente hasta la madrugada por el retraso en el recuento en la parroquia de Âncora, donde ganó con diferencia la candidaduta de Lilia Sofia Bouça. «Las elecciones terminaron y el pueblo decidió. Aseguramos una transición pacífica, responsable y leal», destacó Lages en un mensaje con el que felicitó a Bouça por su victoria.

El cambio en Caminha choca en el contexto general de unas elecciones que han ratificado a la mayoría de los regidores de la «raia». Las tres Eurocidades del área de Vigo mantendrán sus alcaldes hasta, por lo menos, las elecciones municipales en España (serán en mayo del 2027). En Vila Nova de Cerveira, que comparte Eurocidade con Tomiño (BNG), se mantiene el socialista Rui Pedro Teixeira Ferreira. Su candidatura consiguió el 59 % de los votos (3.466) frente al 30 % (1.756) del PSD. Chega solo consiguió 399 votos, es decir, el 7 % de los sufragios. El actual presidente de la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira mejoró sus resultados respecto a unas elecciones del 2021, en las que cosechó 3.065 votos.

En Valença do Minho, Eurocidade junto a Tui (PSOE), los socialistas con José Manuel Vaz Carpinteira a la cabeza también ganaron las elecciones con el 59 % de los sufragios (4.730), más del doble de los conseguidos por la candidatura del PSD (2.177). El equipo liderado por Vaz Carpinteira también mejoró resultados frente a los anteriores comicios. En 2021 recibieron 3.423 votos, más de 1.000 menos que los que cosecharon el pasado domingo.

El PSD de António Jose Fernandes Barbosa también ha mejorado resultados con su clara victoria en Monção, que comparte Eurocidade con Salvaterra de Miño (PP). El actual presidente de la Cámara Municipal se ratifica en el cargo con el 66 % de los sufragios. Recibió 7.564 votos, frente a los 2.519 del Partido Socialista y los 739 de Chega. El regidor sumará su tercer mandato al frente de Monção tras solo perder por tres votos frente a los socialistas en las elecciones autárquicas de 2013.

El partido de ultraderecha Chega ha ganado votos en todos los municipios respecto a las elecciones de 2021 en todos los municipios de la «raia», pero solo ha conseguido la presidencia de tres cámaras en Albufeira, en el Algarve; São Vicente, en Madeira; y Entroncamento, al norte de Lisboa, todos municipios del sur del país.

Domingues rompe con 43 años de gobierno socialista en Melgaço

La mayor sorpresa de la noche electoral del domingo en la «raia» se dio en Melgaço. José Albano, candidato del PSD en coalición con CDS, ganó las elecciones poniendo fin a 43 años de gobiernos del Partido Socialista en el municipio. Su candidatura recibió 2.729 votos, el 53 %, frente a los 2.099, 41 %, que cosechó el PS. «Después de 43 años de gobierno socialista, vences es algo increíble. Es una victoria del pueblo. Queremos trabajar para el pueblo», declaró Albano para a la agencia Lusa de noticias.

El que será el nuevo presidente de la Cámara Municipal de Caminha insistió en que «asumo el cargo con humildad y con compromiso con el trabajo, con la transparencia y con la rigurosidad». Su candidatura recibió más de mil votos más de los recibidos en 2021, una diferencia que permitió superar a un Partido Socialistas que solamente perdió 147 votos entre los comicios de este 2025 y los que se celebraron en 2021.