El PP denuncia que el Concello ha tenido que devolver 3 millones de euros de fondos europeos

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

Estaban destinados a la mejora de la envolvente y de la eficiencia energética del ayuntamiento

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, denunció ayer que el Concello ha tenido que devolver tres millones de euros de los fondos europeos Next Generation y, además, pagar 257.000 euros adicionales en concepto de intereses. «Hasta aquí ha llegado la desidia de Caballero que una vez más vamos a pagar los vigueses de nuestro bolsillo», incidió Sánchez, que tildó de «nefasta» la gestión del regidor.

La presidenta del PP en Vigo ha recordado que este «varapalo» supone perder tres millones de ayudas para la rehabilitación de edificios públicos. Sánchez recordó que el importe que iba destinado a la mejora de la envolvente y de la eficiencia energética del ayuntamiento. En concreto, se trataba de la fase II del proyecto, centrada en la torre.

El Concello recibió la ayuda de los fondos Next Generation el 7 de agosto de 2023 en un pago único, pero ha tenido que devolverse porque la obra tendría que estar acabada a finales de marzo de 2026. «Como todos podemos comprobar fácilmente, ni siquiera ha empezado. No se ha hecho absolutamente nada», insistió Luisa Sánchez, con los expedientes municipales en la mano.

Luisa Sánchez también ha revelado que «el gobierno local ya sabía desde marzo de este año, y de manera oficial, que la subvención concedida caducaba sí o sí el 31 de marzo de 2026 sin posibilidad de prórroga. Pese a ser consciente en ese momento de que era imposible salvar la subvención, el concejal de Fomento no firmó y autorizó su devolución hasta el pasado mes de septiembre». En palabras de Sánchez, esto supone que «hemos pagado seis meses de intereses cuando no teníamos por qué. Podrían haberla devuelto entonces, pero no lo hicieron. Hasta ahí ha llegado la desidia de este gobierno de Abel Caballero que, repito, una vez más vamos a pagar los vigueses de nuestro bolsillo».

Desde el PP de Vigo denuncian que otros cuatro proyectos del gobierno local también recibieron fondos europeos y tuvieron que reembolsarse al no poder ejecutar lo comprometido. Se trata de la reforma del mercado de Teis (700.000 euros), la plataforma de comercio online que, «según Caballero, iba a batir a Amazon» (370.000) o los parques infantiles de Camilo José Cela y O Berbés (240.000).