Los radiólogos de Vigo aguantan el pulso con el Sergas y continúan en huelga tras dos semanas

VIGO

Un centenar de pruebas quedan sin hacer cada día en los hospitales públicos por el conflicto laboral
17 oct 2025 . Actualizado a las 12:41 h.La huelga de radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo no se para. La asamblea de profesionales celebrada este viernes ha ratificado que el conflicto continúa, después de dos semanas. Los médicos han rechazado la propuesta que les hizo este jueves la gerencia del área sanitaria porque la consideran insuficiente y mantienen el pulso con la Administración. Cada día están suspendiéndose un centenar de pruebas programadas de radiología. Este servicio ya tenía, sin la huelga, un récord de pacientes en lista de espera, según reconocieron los últimos datos hechos públicos la semana pasada por el Servizo Galego de Saúde y referidos al 30 de junio. Ahora, probablemente, el problema habrá ido a más. Un centenar de pacientes tienen que ir cada día al hospital porque tienen una prueba citada y allí se encuentran con que no se la hacen.
El conflicto nace de las guardias. Hay 27 radiólogos que hacen guardias en el Chuvi y 25 apoyan la huelga. Cada día hay dos médicos de guardia presencial para radiología general y un tercero en guardia localizada (solo para resonancias). Oficialmente, piden ser cuatro, porque aseguran que la demanda de pruebas que se solicitan desde urgencias ha crecido notablemente, un 80 % en los últimos ocho años. Los radiólogos de guardia se ocupan de las ecografías y tacs que se hacen en el hospital desde las 15.00 hasta las 8.00 horas, sea de pacientes de planta o sea de urgencias. No obstante, han trasladado repetidamente que les llega con que les den a corto plazo una tercera guardia presencial y se deje la cuarta para el futuro.
La propuesta que el jueves les hizo la gerencia del Sergas en Vigo, según el colectivo de radiólogos, consiste en vincular los refuerzos a los residentes. Además de los médicos adjuntos que están de guardia, también hay dos residentes a diario. Se considera residente pequeño al que está en su primer o segundo año y residente mayor al de tercero o cuarto. Pues bien, el Sergas les propone dos cosas. Una es poner una tercera guardia todos los lunes. La otra es ponerla también de martes a viernes siempre que no haya un residente mayor, y dejarla en un refuerzo de 15.00 a 22.00 horas cuando sí haya un residente mayor. Se da la circunstancia de que el servicio de radiología tiene varias bajas de larga duración entre los médicos residentes de cuarto año, pero esto es una situación puntual. En circunstancias normales, siempre hay un residente mayor y otro pequeño de guardia. Esto significa que en la práctica nunca habría una tercera guardia, sino solo refuerzos de tarde, que era precisamente la propuesta inicial del Sergas. Para el fin de semana, la gerencia no propone nada.
«Consideramos insuficiente esta medida, el residente es un médico en formación y seguimos teniendo el mismo problema el fin de semana. Por lo tanto seguimos en la huelga indefinida», ha resumido el comité de huelga, tras la asamblea celebrada este viernes.
El área sanitaria de Vigo considera que no debe haber un tercer radiólogo de guardia precisamente por la alta demanda que hay en radiología. Además de las pruebas de urgencia están las programadas (la lista de espera), que son muchas. Cuando un médico hace una guardia de noche libra al día siguiente. La gerencia razona que en la práctica, una tercera guardia significa un médico menos para hacer pruebas cada día. Añade que no hay radiólogos en paro disponibles para contratar y que el servicio tiene cinco vacantes.
El pulso entre las dos partes es evidente. Si la huelga empezó el lunes 6, el Sergas hizo la primera propuesta el viernes anterior. Convocó a los médicos a la primera reunión el día 16. El colectivo mantiene su calendario de protestas. La próxima será el lunes 20 en el Marco, a las 19.00 horas. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, les ha dado su apoyo.