Caballero presume de aumentar el presupuesto de política social un 18% hasta los 28 millones de euros

La Voz VIGO

VIGO

Imagen de archivo del comedor social de Vida Digna
Imagen de archivo del comedor social de Vida Digna M.MORALEJO

Acusa a la Xunta de adeudar 15.000 euros a la asociación Afán y promete un plan de atención a mayores a través de las televisiones particulares

22 oct 2025 . Actualizado a las 16:10 h.

Más de 28 millones de euros para el 2026 en política social. Esa es una de las cifras que hoy el alcalde Abel Caballero desgranó de los presupuestos municipales para el próximo año, asegurando que tendrán una subida «importantísima», de 4,3 millones respecto al año pasado, lo que supone un 18%. 

Entre las partidas que destacó el socialista figuraron la de ayuda en el hogar, que será de 15,3 millones, la de Cedro, a quien le llegarán 1.763.000 euros o los más de 1,3 millones destinados a emergencia social, una partida que, en cualquier caso, se ampliará según la demanda. 

En el repaso a las cuentas previstas en el audio que envió el alcalde, también figura un partida de 1.053.000 euros para el albergue municipal, 2.506.000 euros para las becas y material escolar (otra partida que se comprometió a aumentar si había demanda) o los 829.000 euros para el programa socioeducativo de ayuda familiar. 

El regidor volvió a hablar del plan de atención a la gente en casa Vigo social, un programa que pretende llegar a los mayores a través de las televisiones de sus propias viviendas, para el que hay un presupuesto de 469.000 euros. Para los mayores es también el plan de cuidadores de barrio, al que se dedicarán 611.000 euros o el plan Vigo cidade amiga dos maiores, con 313.000 euros. 

Como es ya habitual, no desaprovechó la ocasión para criticar a la Xunta, explicando que tres centros de día están cofinanciados por el Ayuntamiento de Vigo, aunque no aparezca en las placas. Son los de Teis, Coia y Valadares, a los que van 350.000 euros. La teleasistencia se llevará 192.000 y el plan de comida en el hogar otros 168.000. 

Además, el alcalde también anunció las partidas para subvenciones y convenios de apoyo como Érguete, Alborada, Secretariado Gitano, Móvome Down Vigo, Abertal, Asdegal, Asociación de personas sordas de Vigo, Menela, Afaga, Vacaciones para niños saharauis, Acnur, Lucha contra la droga, Doa, San Francisco, Amigos de los mayores, cooperación, asociación española contra el cáncer, Amaina y otras. Para todas ellas irán 500.00 euros. 

Otra de las partidas que se repartirán entre varias asociaciones será la de comedores sociales, para lo que se destinarán 471.685 euros. Entre ellos figuran el Banco de Alimentos, Misioneras del silencio, Hogar San José, Fundación Santa Cruz o Vida Digna. 

El regidor no dejó escapar la ocasión para cargar contra Alfonso Rueda acusándolo de haberse ahorrado dinero con la ayuda del ingreso mínimo vital propulsada por el Gobierno de España. «La Xunta lo declaró incompatible con la Risga, así que gana dinero», criticó el socialista, acusándola de disminuir el presupuesto en 24 millones. 

También los culpó del déficit de plazas en residencias públicas para personas de la tercera edad, acusándolos de no construir plazas en Vigo puesto que la única propuesta actual es la de la ETEA y la paga una fundación privada. En su repaso, también les culpó de tener una deuda con la asociación Afán de 15.000 euros, a la que el Concello de Vigo aporta 65.000.