Evita su desahucio al fotografiar goteras en su tejado que prueban que la vivienda era inhabitable en Vigo
VIGO
La Audiencia Provincial paraliza el desalojo pero ordena al inquilino que le pague al casero 1.800 euros que se negó a abonar tras ver las filtraciones de agua
28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un inquilino moroso de Vigo se ha librado del desahucio porque grabó un vídeo de wasap con las goteras que causaron la caída del techo, con lo que probó que su casero lo tenía metido en una vivienda inhabitable pese a las promesas de arreglar el tejado. No obstante, la Audiencia Provincial lo condena a pagar 1.837 euros en atrasos del pago del alquiler pero podrá seguir residiendo en el inmueble.
El inquilino había contratado un alquiler por 700 euros al mes en el 2022 pero, a finales de año cayeron unas fuertes lluvias que causaron filtraciones de agua durante varios meses. Envió wasaps al casero con la casa inundada, suciedad o muebles mojados y, se negó a pagar la renta mientras no lo arreglase. En marzo del 2023 se cayó el tejado y el inquilino grabó un vídeo donde se observa cómo una placa del techo se descolocó y cayó agua desprendiéndose residuos. El casero, en vez de arreglarlo, inició un proceso de desahucio del inquilino por impago de las rentas de los últimos cuatro meses y le reclamó 2.800 euros y 87 de agua.
El inquilino se opuso y citó varios incumplimientos del propietario porque la vivienda no cumplía las condiciones mínimas de habitabilidad. Entendió que no había tomado posesión de la casa (porque el contrato no era perfecto) y se negó a pagar la renta después de haber reiterado al casero por WhatsApp y burofax que arreglase las deficiencias. Entregó a un juez las llaves y pidió resolver el contrato, que le bajasen la renta o le devolviesen la fianza.
El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Vigo resolvió el contrato pero ordenó al inquilino que abandonase la casa y le pagase al casero 2.887 euros de deuda, 700 euros y las costas del juicio.
La sexta sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, en una sentencia del 23 de junio, revoca el desahucio pero obliga al inquilino a pagar su deuda. «Es innegable que se produjeron problemas en relación con el nivel de habitabilidad, de estanqueidad y de confort de la vivienda y de sus servicios», dice la sala, pero el inquilino tendría que haber negociado o ir a juicio y no resolverlo a su manera. Le rebajan casi 2.000 euros de la deuda inicial de 3.587 euros porque la sala le reduce a la mitad la renta que él debía en los meses de lluvias.