El palacio flotante del emir de Catar, un yate de 123 metros, se refugia en las islas Cíes

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Marine Traffic

El Al Lusail, que ha irrumpido en la ría de Vigo, está valorado en 500 millones y es propiedad de Tamim bin Hamad Al Thani

21 nov 2025 . Actualizado a las 01:13 h.

Las islas Cíes se han convertido esta semana en el refugio del megayate del emir de Catar. El Al Lusail estuvo hasta esta mañana fondeado frente a Monteagudo después de una travesía procedente de Málaga. El jeque Tamim bin Hamad Al Thani es el propietario de esta lujosa embarcación valorada en unos 500 millones de dólares (unos 430 millones de euros) y que alcanza los 123 metros de eslora.

La embarcación, construida los astilleros alemanes Lürssen y diseñada por el estudio británico H2 Yacht, presume de cuatro cubiertas, capacidad para 36 huéspedes y una autonomía que alcanza las 4.500 millas náuticas. A bordo, tiene todo tipo de comodidades como helipuerto, spa y espacio para dos limusinas acuáticas. Dos motores MTU que le permiten alcanzar velocidades máximas de 20 nudos propulsan este palacio flotante que este miércoles irrumpió en la ría de Vigo y esta mañana ha puesto rumbo de nuevo hacia el norte de Europa.

M.MORALEJO

El nombre con el que el emir catarí ha bautizado esta embarcación es todo un guiño a la ciudad de Lusail, convertida en una de las sedes del Mundial de Fútbol en el 2022. Su dueño fue uno de los grandes impulsores de la candidatura de este país para albergar la competición deportiva organizada por la FIFA. Tamim bin Hamad Al Thani ha concentrado importantes esfuerzos para proyectar su país en el ámbito internacional a través del deporte. En 2005 fundó Qatar Sport Investments, organización que posee entre otros negocios el Paris Saint-Germain FC.