Una aseguradora deberá pagar a un vecino de A Cañiza sus viajes en taxi a un hospital vigués
A CAÑIZA
La Audiencia revoca un fallo que liberó a la compañía del accidentado a pagar 248 euros por carreras que veía amañadas
01 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Un accidentado que pasó a su seguro una factura de 248 euros por los gastos de traslado en taxi desde su lugar de residencia, en A Cañiza, hasta el Hospital Fátima de Vigo, ha tardado dos años en cobrarla. Ambas localidades distan 57,8 kilómetros por la A-52 y se tarda 41 minutos en recorrerlo. El coste habitual es de 65 euros. La aseguradora fue a juicio porque le parecía excesivo el coste y sospechaba que su cliente, que también trabaja de taxista, quería enriquecerse a su costa y que la tarifa estaba amañada. Aunque la compañía ganó el primer juicio, la Audiencia le da ahora la razón al cliente lesionado que iba al hospital en taxi.
El accidente de tráfico fue el 3 de octubre del 2014 y el conductor quedó lesionado durante 38 días. Reclamó el lucro cesante por el tiempo que estuvo sin poder trabajar como autónomo del taxi a causa de sus lesiones y por los gastos de traslados.
El juez de primera instancia número 11 de Vigo rechazó en octubre del 2015 las pretensiones del accidentado y absolvió a la aseguradora de pagar la suma de 3.554 euros por los 38 días que el autónomo accidentado dejó de ganar 87 euros diarios porque tuvo su taxi paralizado en el taller porque este ya había sido indemnizado con 3.444 euros por su incapacidad temporal.
El mismo juez también liberó hace un año a la compañía de abonar 248 euros de los gastos de desplazamiento en taxi porque infirió «una suerte de connivencia» entre el perjudicado y el chófer que lo llevaba a Vigo, ambos colegas de profesión.
Finalmente, la Sexta Sección de la Audiencia con sede en Vigo le ha dado la razón al accidentado, pero solo a la hora de su derecho a percibir los 248 euros que reclamó por los taxis. El fallo admite que el autónomo estaba incapacitado y no tenía otra manera de llegar al hospital desde su domicilio de A Cañiza. Al servicio de urgencias de dicho centro sanitario acudió el día del accidente y luego a tres consultas de traumatología en un mes. La Audiencia no ve descabellado que el hombre hubiese hecho uso del taxi cuatro veces pues «no estaba en las mejores condiciones» para trasladarse en transporte público a sus revisiones programadas. «Utilizar el taxi no supone ningún enriquecimiento y la suma es adecuada», dice.