El Cañiza se ilusiona con la fase de ascenso a Plata

la voz VIGO

A CAÑIZA

cedida

A punto de finalizar la primera vuelta, son cuartos en la Primera estatal

28 ene 2021 . Actualizado a las 22:49 h.

A Cañiza es uno de esos casos atípicos en el deporte. El representante en la Primera estatal de balonmano de una localidad de apenas 6.000 habitantes no para de crecer y esta temporada se ha estabilizado entre los cuatro primeros y ahora se ilusiona con una fase de ascenso a División de Plata que parecía una utopía.

A falta de una jornada para finalizar la primera vuelta, tienen a tiro su récord de puntos y están a cinco del Chapela, el equipo que marca el corte del play off, y a dos del Lanzarote. «Sabemos qué é moi difícil, pero estamos ilusionados coa fase de ascenso, que non é o obxectivo», comenta su presidente, Rubén Fernández.

Lo del Cañiza es una sorpresa a medias. A base de seriedad y rigor, han ido mejorando el equipo año a año y esta temporada recogen los frutos con Isma Lago, que el año pasado era jugador, como entrenador. «Temos unha plantilla potente, cunha forte inversión, e estano confirmando os resultados. Nós contábamos co quinto ou sexto posto, pero a cousa está saíndo mellor», dice el rector. El primer objetivo es dar caza al Lanzarote, que está a dos puntos y que firma una trayectoria errática que los cañicenses quieren aprovechar. Más complejo parece superar a un histórico como el Chapela pero Rubén Fernández ve «moi aberta a liga e nós queremos estar na pomada para non quedarnos no medio da táboa sen aspirar a nada».

Cierres por la pandemia

Con respecto a sus equipos de formación y de autonómicas, cuyos partidos y entrenamientos están suspendidos por orden de la Xunta, Fernández resume la situación en una frase: «A nós matounos». Recuerda que en su club no hubo ningún brote desde que volvieron en septiembre.

Además, en parte volvieron por la «presión» que recibieron desde diferentes instancias, lo que les obligó a extremar precauciones y asumir más gastos, pero la cosa funcionó. «Demostrouse que tiñan razón e tanto a Xunta como a Federación fixeron un traballo espectacular», comenta de aquel arranque.

Ahora tienen que parar, lo que significa desaparecer en algunos casos, o endeudarse, como le puede suceder al Cañiza. Sin ingresos ni por rifas, sin entradas, sin cuotas y sin cantina «os nosos ingresos son cero. Neste momento non podemos xerar nada».