El sur de Galicia contará con un nuevo parque empresarial de un millón de metros cuadrados
A CAÑIZA

A Cañiza firma un protocolo con la Zona Franca de Vigo para impulsar el polígono de Vieiro y evitar la fuga de compañías a Portugal
22 feb 2025 . Actualizado a las 00:41 h.El sur de Galicia, muy cerca de la frontera con Portugal, contará con un nuevo parque empresarial para atender la alta demanda de suelo que existe. El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, y el alcalde de A Cañiza, Luis Piña, han firmado este viernes un protocolo de colaboración que establece las bases para la creación y desarrollo del parque de Vieiro, que contará con una superficie de cerca de un millón de metros cuadrados.
Ambas instituciones reafirman su compromiso de responder a una demanda histórica del tejido empresarial de la comarca. El proyecto tiene como objetivo dotar de suelo industrial a A Cañiza mediante el desarrollo urbanístico, facilitar el asentamiento de nuevas empresas y fijar población en el municipio.

Tras la firma del protocolo, el siguiente paso será solicitar a la Xunta de Galicia que tramite la declaración de interés autonómico de la actuación y, una vez aprobada esta, se procederá a redactar y tramitar el Proyecto de Interés Autonómico (PIA) para la implantación del polígono.
Regades destaca que la puesta en marcha del parque empresarial del Vieiro supone «un esfuerzo más de la Zona Franca por fomentar la creación de suelo industrial en toda la provincia de Pontevedra, con el fin de promover el desarrollo económico, generar riqueza y crear empleo». También subraya la excelente localización geográfica de A Cañiza, situada al pie de infraestructuras como la autovía A-52, equidistante de Vigo y Ourense, y próxima al norte de Portugal.
Luis Piña expresó su satisfacción «ante una apuesta estratégica para el Concello de A Cañiza por la que llevamos años trabajando y que ahora se consolida». El alcalde insistió en la importancia de iniciativas como estas «para evitar la fuga de empresas a otras localizaciones y también, además de lo económico, por el interés social de fijar población en áreas rurales».
El protocolo de colaboración, que ya fue aprobado con la unanimidad del pleno municipal de A Cañiza, también contempla la creación de una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos.