Un banda de comerciales estafó miles de euros a mayores del área de Vigo con ventas financiadas

A GUARDA

Tomiño, A Guarda y Arbo, algunos de los ayuntamientos donde captaban víctimas, siempre de más de 70 años, con presiones y agresividad
30 jun 2025 . Actualizado a las 19:46 h.La estafa implicó a una escudería de agentes comerciales llamando a la puerta de viviendas en las que presuntamente sabían que residían personas de avanzada edad, casi siempre solas. Los objetivos eran septuagenarios u octogenarios que caían en las trampas de los investigados mediante complejos contratos de venta mediante el método de financiación en cuotas que en su montante total nunca bajaban de los 3.000 euros. Las pesquisas están en manos del grupo especializado en delitos contra el patrimonio de la Guardia Civil de Pontevedra y del Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo. Los hechos se remontan al 2023, pero prosiguieron a lo largo de todo el 2024 en diferentes ayuntamientos del sur de la provincia: A Guarda, Ponteareas y Tomiño.
El origen de la investigación fueron las denuncias de algunas víctimas en los puertos de la Guardia Civil de sus zonas de residencia. Los agentes no tardaron en encontrar puntos en común entre las personas denunciadas, que coincidían en nombres o en la empresa que estaba detrás de los contratos de venta mediante financiación. La primera denuncia se cursó en el interior de la provincia, en Forcarei. Un vecino de 83 años informó de que distintos comerciales de varias empresas, se personaban reiteradamente en su domicilio haciéndole firmar contratos y financiaciones de compras productos de dudosa calidad y precios elevados. Era junio del 2023, y el valor de lo vendido alcanzó los 15.000 euros, y las ventas anuladas finalmente llegó a 3.000
En abril de 2024, en la Guardia civil de Tomiño, una mujer de 77 años de edad que reside sola denunció que en distintas ocasiones recibió visitas de comerciales, en la última ocasión en actitud agresiva, solicitando dinero en efectivo. La víctima identificó con nombres y apellidos a los comerciales, y cifró el valor de lo vendido en 10.000 euros. En noviembre del 2024, también A Guarda, un hombre de 83 años denuncia que el comercial de una empresa engañó a su mujer para que firmara un contrato de financiación valorado en 7.020 euros. Al mes siguiente, también en A Guarda, otro vecino de 75 años que reside solo denunció que recibió visitas de un comercial que le realizo una financiación valorada en 5.290 euros, y que a los pocos meses recibió la visita de otro comercial que le acompañó al banco para retirar las cantidades de 2.690, y al día siguiente 2.600. En este caso se pudo identificar a la empresa ni a los comerciales.
Los casos prosiguieron en A Guarda en agosto del 2024, con comerciales que de manera agresiva solicitaban dinero a una mujer de avanzada edad; en Arbo, en marzo del 2024, otra mujer denunció los mismo hechos y actitudes; también en Arbo, un hombre de 83 años denunció sentirse víctima de una estafa cometida por comerciales que le engatusaroon para pagar 10.000 en productos de venta. Gondomar, con tres casos más, y Baiona, con otros tres casos, y Tui, son los otros ayuntamientos donde se cometidos las estafas denunciadas. A mayores, se desconoce el número de víctimas que cayeron en la estafa y no han denunciado lo ocurrido.
Alcance
La conclusión de la investigación, tras analizar el mapa de denuncias y perfiles de los denunciantes, expone que los estafadores se movían siempre en ayuntamientos de población aislada, siempre eligiendo a sus víctimas de manera premeditada: personas de edad avanzada a las que no dudaban en dejar en situación económica de especial gravedad debido a distintas financiaciones que realizaban sin su consentimiento, teniendo ingresos de pensiones mínimas, además de realizarles engaño para la realización de compras de objetos que no quieren o no tienen necesidad de ellos. Los investigados también compartían su cartera de clientes para la venta de productos variados como lotes de libros, entre ellos la biblia, o maquina láser para cura dolores de rodilla.
Las víctimas de estas estafas lograron anular buena parte de los contratos fraudulentos que firmaron por su desconocimiento y por las presiones, muchas veces en actitud agresiva, de los comerciales que están investigados en este procedimiento.