
La Consellería de Medio Ambiente rehabilita observatorios de aves y pasarelas y elimina especies invasoras
03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Galicia está a punto de completar una actuación integral en el estuario del río Miño, centrada en la mejora de la resiliencia climática y la recuperación paisajística de este espacio transfronterizo, dentro del marco del proyecto europeo Green Gap. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó la zona para comprobar los resultados de los trabajos, que se han desarrollado durante el último año en una superficie de 14.000 metros cuadrados repartidos entre los municipios de Tomiño, O Rosal y A Guarda.
Con una inversión cercana a los 200.000 euros, gestionada por el Instituto de Estudos do Territorio (IET), la intervención ha incluido la rehabilitación de dos observatorios ornitológicos (Pasaxe y A Xunqueira), la renovación de la pasarela peatonal de la ruta circular de A Xunqueira (ahora en aluminio para mayor durabilidad) y la eliminación de especies invasoras como la acacia, la caña común, el bambú, la palmera canaria y la hierba de la pampa.
Green Gap es una iniciativa financiada por el programa Interreg España?Portugal 2021?2027, con un presupuesto total de 2,1 millones de euros, liderada por Galicia y con participación de entidades locales, supramunicipales y universitarias de ambos lados de la frontera. Este proyecto busca impulsar infraestructuras verdes, fomentar la conservación de la biodiversidad y mejorar la adaptación al cambio climático en espacios naturales compartidos. La actuación en O Baixo Miño es el primero de siete proyectos piloto, tres de los cuales se desarrollarán en Galicia.