
Apenas media docena de hosteleros de la villa turística se han animado a reabrir
21 may 2020 . Actualizado a las 00:26 h.Baiona cumple su primer año como zona de gran afluencia turística sin ningún hotel operativo y con menos del 7 % de sus terrazas operativas en el centro. La desescalada en la localidad, que en 1988 fundó con Laredo, Llanes y San Vicente de la Barquera el Club de Municipios de Excelencia Turística de la España Verde y que es conocida a nivel internacional como miembros de la asociación Villas Marineras, está siendo la más lenta de la ría de Vigo. En su fachada principal solo hay una terraza con cuatro mesas. El covid-19 ha vaciado un Paseo de Elduayen y una Plaza de Pedro Castro que, a estas alturas de año y con 25 grados de media desde hace días, deberían ser un hervidero de turistas y de trasiego constante de bandejas entre mesas.
«Los empresarios tienen miedo, están con ERTES y no se atreven a abrir porque no ven una reapertura segura», traslada Marcos Comesaña, presidente de la asociación de comerciantes y empresarios de Baiona (Aceba). Estima en menos de un 10 % el porcentaje de terrazas que han abierto desde que el día 11 comenzó la denominada fase 1. Apenas media docena en todo el caso urbano. «Alguno abrió para sondear y cerrar, pero no hay clientes suficientes y necesitas un mínimo seguro para poder sostenerte», insiste Comesaña confiando en que el lunes haya un importante cambio si finalmente se avanza hasta la fase 2. «Los locales precisan prepararse y estar seguros de las decisiones. El impacto sería aún peor para el que abriera y tuviera que volver a cerrar deshaciendo un ERTE», explica.
Tanto él como el alcalde, Carlos González, consideran que la fecha decisiva es la del próximo lunes. «Solo hay entre un 5 o un 7 % de locales con terrazas operativas, pero yo entiendo su situación. Consideramos que cuando puedan ocupar también espacio interior con garantías abrirán sus puertas», señala el regidor municipal.
La cafetería Monterrey, frente a la entrada al Parador de Turismo y una de las referencias del sector dentro y fuera de la villa, también abrió a partir del sábado por la tarde. En el resto del casco urbano no llega a verse ni una terraza por calle, con excepciones como la de Adega Estrella Baiona, a pie de la playa de Santa Marta. El comercio va un paso por delante, tímidamente, pero ya han reabierto varias tiendas de ropa, joyas y complementos. El fin se semana hubo un repunte en las infracciones, con 20 denuncias por incumplimientos
Hacia Sabarís se incrementa el movimiento y, en cuanto se cruza el puente del Miñor, cambia el panorama. «Están abiertas más del 90 % de las terrazas, especialmente en Panxón y también un par de hoteles», confirma el alcalde de Nigrán, Juan González.
La hostelería de Redondela está también en fase de calentar motores. «Ahora mismo están menos del 10 % de las terrazas pero todos están preparándose para reabrir con todas las medidas de seguridad y calidad», confirma la concejala de Urbanismo, Maria Castro.