Baiona fabrica la primera furgoneta camperizada en serie de Galicia

Monica Torres
mónica torres BAIONA / LA VOZ

BAIONA

cedida

Cíclope Cámper duplicará plantilla para hacer 260 vehículos al año

13 feb 2025 . Actualizado a las 13:32 h.

Un empresa de Baiona saca al mercado la primera furgoneta camperizada en serie en Galicia. A una semana vista de la presentación oficial en Madrid de la Maxus Cíclope Mencía, ya están fabricando las siete primeras unidades bajo pedido. «Nuestra idea es producir 70 este año y 260 el que viene», explica Roberto Valverde, socio y responsable de producto de la empresa Cíclope Camper, constituida hace veinte años en Sabarís por unos miñoranos que hicieron de su pasión por la camperización su profesión y, en la actualidad, están al frente de una empresa con 12 personas en plantilla pero que va a duplicarse en breve.

«Para la producción de la Maxus Cíclope Mencía, contrataremos ya otras doce personas, preferiblemente de la zona para poder agilizar los plazos de trabajo y cumplir con las entregas», avanza Roberto Valverde.

La presentación en sociedad de este furgón de gran volumen será el martes en Madrid y correrá a cargo de Maxus, la marca china con la que han sellado el acuerdo y que comercializará el vehículo made in Sabarís a través de los 38 concesionarios que tienen en toda España.

 «Hay otras compañías que camperizan en serie, pero el trabajo no se hace en Galicia. Somos los primeros en hacerlo gracias al acuerdo con Maxus», defiende Roberto Valverde. El empresario de Cíclope Camper señala que ya fueron pioneros en su actividad. «Hace dos décadas fuimos la primera empresa del noroeste peninsular especializada en camperizaciones a medida. De aquella eran muy básicas, furgonetas Volkswagen T3 o Citroën Jumper de vecinos de la zona, y luego se fue ampliando el mercado».

La producción en serie es un gran paso para dar respuesta al mercado, dice. «Estamos en un punto álgido de la camperización en dos décadas. Fabricar de manera tradicional no nos dejaba crecer como empresa. Fue entonces cuando tuvimos que hacer la transformación y hacerlo en serie a través del acuerdo con Maxus», indica.

Curiosamente, el perfil de los clientes es lo que no ha cambiado en todo este tiempo. «O son jóvenes parejas con hijos que buscan experiencias o personas con la vida ya encaminada o jubilada que buscan productos más top», apunta. Es precisamente para este último sector para quien se ha diseñado en Sabarís la Maxus Cíclope Mencía y el nombre hace un guiño a esta casta de uva tinta, «porque también es la favorita de los que le hemos dado forma».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

En el momento en el que las furgonetas cámper de fábrica se ha convertido en una de las tendencias más relevantes en el mundo de los viajes, especialmente para quienes priorizan la libertad de sus movimientos y su tiempo a la hora de planear sus escapadas, Cíclope Camper presenta un modelo que, «además de ser ideal para dos o tres personas, es perfecta para escaparse a cualquier ruta y disfrutar de los mejores escenarios copa de vino en mano, con la seguridad de poder descansar después».

El modelo interior del vehículo evoca el mundo de los vinos en cuanto a colores y materiales. «Dispone de cinco ambientes con materiales nobles: el roble catania es el de las cubas en las que madura el mencía y el negro por el proceso de maduración ya que ha de estar aislada», indican.