Los feriantes de Bouzas calculan que perdieron 20.000 euros con el cierre

e. v. pita VIGO / LA VOZ

CANGAS

«Indignados» con el Concello por la suspensión del mercado del domingo

26 oct 2015 . Actualizado a las 11:21 h.

El presidente de la Asociación de Feirantes de Bouzas, Francisco José Fernández Giménez, mostró ayer la «indignación» de los vendedores por la decisión que atribuye al Concello de suspender la feria de Bouzas el pasado domingo para evitar incidentes entre clanes como los sucedidos en la última semana en Cangas y Valadares.

El representante de los feriantes estima que la anulación del mercadillo ha supuesto unas pérdidas de 15.000 a 20.000 euros. Si añaden el batacazo económico para los bares del entorno, «Bouzas puede haber perdido 50.000 euros en un solo domingo».

La asociación recordó que hay 150 familias que viven exclusivamente de la feria y son los únicos ingresos que tienen. Además, tienen que pagar cada dos meses una tasa conjunta de 2.700 euros a la Autoridad Portuaria de Vigo, que es la propietaria del recinto de 8.700 metros cuadrados del aparcamiento del Liceo de Bouzas, donde ubican sus puestos desde que se trasladaron de las inmediaciones de la iglesia.

Para impedir la colocación de los puestos, la Policía Local de Vigo desplegó a 25 agentes a las 8.00 horas y varias patrullas vigilaron el lugar toda la mañana.

Fernández se queja de que la decisión del Concello fue precipitada. «Caballero decidió muy rápido y suspendió la feria sin contar con nadie ni lo notificó. Nos enteramos por la prensa. No es bonito dejar la feria, el alcalde la suspende y se sienta tranquilo en su casa pero nosotros perdemos dinero. Mi teléfono no paró de sonar ayer», dijo el representante.

Una de las razones de la suspensión fue evitar que se produjesen altercados como la pelea del mercadillo de Cangas entre clanes gallegos y zamoranos, a lo que siguió, días después, un tiroteo a tres furgonetas de vendedores zamoranos que regresaban del mercado de Coia. Fernández cree que esas incidencias no son motivo suficiente para clausurar la feria del domingo. «Tenemos a la policía, que está para que la feria se desarrolle con normalidad. ¿Para qué pagamos entonces a la policía?», se preguntaba ayer el representante de los feriantes. Este recalcó que «ni somos zamoranos ni gallegos ni gitanos, somos feriantes de Bouzas que vivimos al día con lo que ganamos en el mercado».