La Mostra repartirá 13 obras entre las calles de Cangas y su auditorio

La Voz CANGAS / LA VOZ

CANGAS

La cita con el teatro cómico se desarrollará entre el 30 de junio y el 8 de julio y contará con cuatro estrenos absolutos

06 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Entre el 30 de junio y el 8 de julio, Cangas volverá a ser escenario del mejor teatro cómico y festivo del país. Serán nueve días en los que la villa morracense acogerá los mejores espectáculos teatrales del panorama nacional e internacional. La 34 edición de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas arrancará con el estreno de Nacidas libres, una coproducción de la compañía de teatro gallego Contraproducións con el propio certamen cangués. Esta obra cuenta la historia de cuatro actrices que, hartas de no recibir ofertas de trabajo, deciden autoemplearse y montar una pieza.

El 1 de julio, también en el auditorio municipal, llegará Río Bravo, de Chévere, compañía que celebra su treinta aniversario. La compañía gallega agasaja así a su público con una revisada versión de una de sus más míticas puestas en escena.

La Extinta Poética, de las compañías Nueve de Nueve y La Zaranda, es otra de las obras que estará en la Mostra de Cangas. Se trata del estreno en Galicia de un espectáculo multidisciplinar estrenada en septiembre de 2016. Podrá verse el domingo 2 de julio. También la compañía francesa Teâtré du Mouvement estrena en Galicia el jueves 6 de julio Encore une heure si courte, teatralidad del movimiento y del gesto para contar la historia de tres seres que exploran un entorno vital desconocido y hostil.

La figura de Emilia Pardo Bazán será el viernes 7 de julio la protagonista absoluta de la Mostra con el estreno en Galicia de Emilia, del Teatro del Barrio. La historia de una mujer que, en las postrimerías del siglo XIX, se empeñó en ser ella misma.

La Mostra cerrará el programa de sala el sábado 8 de julio con el estreno para lo público gallego de La sección. Los valencianos de A Tiro Hecho traen a la MITCF las figuras de Pilar Primo de Rivera, Mercedes Sanz-Bachiller y Carmen Polo (de Franco), y la evolución histórica de la Sección Femenina.

La calle también será escenario con siete obras que amenizarán diferentes espacios al aire libre de la villa canguesa. Destacan Equilibrando ilusiones, de la compañía andaluza Circovito, y Las polis, del dúo clown castellana manchego del mismo nombre.

Este año la Mostra añade un nuevo espacio para el disfrute del teatro. En la Capilla del Hospital, se representarán cinco espectáculos, entre los que destaca, como estreno absoluto, Agares que buligan gozando ao sol dunha habaneira que non é, una coproducción del grupo gallego Inherente Teatro con la Mostra Internacional de Cangas.

La Mostra incluye las jornadas de Mulleres en Acción, que incluirá la presentación del Observatorio en las Artes Escénicas y en el Audiovisual y la jornada Cine Comercial en España: 2010-2015. ¿Dónde están las mujeres?, a cargo de Asunción Bernárdez Rodal. También se proyectará el documental de Miguel Piñeiro A palabra xusta, en el que se narra la vida de la pedagoga viguesa Antía Cual.