Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Mantendremos las celebraciones religiosas aunque cambien los festivos»

carlos ponce CANGAS / LA VOZ

CANGAS

Isabel Pérez

El párroco de Cangas no quiere influir en el voto de los feligreses en el referéndum

12 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya está abierto el plazo para que los vecinos de Cangas presenten sus candidaturas para la consulta popular que el Concello en pleno debate entre los que consideran que el gobierno municipal quiere acabar con las celebraciones religiosas y los que celebran que se someta a la voluntad popular la elección de las fiestas locales. Sin embargo, el párroco de Cangas, Severo Lobato, prefiere no valorar este peculiar referéndum. «Es una decisión soberana del Concello, no voy a entrar en una cuestión municipal. La gente sabe lo que tiene que hacer. No voy a tratar de influir. Además, no es un tema que esté en las conversaciones de nuestro día a día. Tampoco lo he hablado con los sacerdotes de las parroquias», asegura el cura. Descarta movilizar por tanto a los feligreses para que acudan en masa a votar el 27 de mayo y mantener los dos festivos históricos de Cangas aunque deja un recado: el viernes de los Dolores y el lunes del Cristo.

Pese a que considera que este proceso interesa más a la gente natural de Cangas, tiene claro cuál es su preferencia: «Creo que hay que tener en cuenta cuáles han sido los festivos de toda la vida». El sacerdote mantendrá las celebraciones religiosas tradicionales del Cristo y de los Dolores aunque dejen de ser festivos. «Claro que las mantendremos. Al igual que lo hacemos con el día de San José, que ahora ya no es festivo», asegura Lobato. Considera que el Viernes de los Dolores es un día de gran tradición en el municipio y que los cangueses viven con especial devoción, por lo que seguirá manteniendo la celebración de la tradicional misa y de la procesión, una de las más tradicionales y multitudinarias de la comarca de O Morrazo.

Juan Manuel Pego, el párroco de las parroquias de Aldán y Darbo, también mantendrá las celebraciones religiosas independientemente de los resultados del referéndum. «Yo voy a seguir manteniendo los festivos de la iglesia. Seguiremos celebrando la misa especial y la procesión de la Virgen de los Dolores como se lleva haciendo toda la vida», confirma el sacerdote. Pego se muestra más duro con el gobierno local, el promotor de la iniciativa. «Me parece absurdo renunciar a una serie de cosas y gestos tan tradicionales. El Viernes de los Dolores es la puerta de entrada a la Semana Santa», recuerda el sacerdote, que no está en absoluto de acuerdo con la consulta popular pero que tampoco hará un llamamiento a sus feligreses para que acudan a votar e intentar así mantener los festivos tradicionales.

Desde que hizo pública su decisión de someter a votación popular los festivos locales de Cangas, el tripartito encabezado por Alternativa Galega de Esquerda (Marea) ha insistido en que no se trata de un ataque a la religión. «O Concello non quere rematar coas celebracións relixiosas, hai que recordar que apoiamos os actos de Semana Santa», asegura el alcalde, Xosé Manuel Pazos, que añade que la decisión de convocar el referéndum es que muchos colectivos y vecinos reclamaron repetidamente que se cambiasen los festivos del municipio. Especialmente los marineros, que reclaman que se declare el día del Carmen como fiesta local. «Hai xente en Cangas que pensar diferente», valora el regidor.

El PP sí que considera que «detrás de esto se esconde un odio y una fobia a la Iglesia», considera el portavoz popular, José Enrique Sotelo.