Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Sergas urge a Cangas la cesión de terrenos para construir el Centro Integral de Salud

CANGAS

cedida

El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, mantuvo una reunión con los vecinos de O Hío

06 oct 2023 . Actualizado a las 18:55 h.

El Sergas reclama a Cangas la cesión de terrenos para construir el Centro Integral de Salud (CIS), «una infraestructura sanitaria fundamental para poder dar una respuesta definitiva a la ciudadanía». El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto, trasladó la demanda a los vecinos de O Hío, con los que se reunió para explicarles la planificación sanitaria para O Morrazo.  Esta iniciativa formulada hace ya cinco años, señaló «aún no ha podido ser materializada debido a la falta de colaboración de los sucesivos gobiernos locales en la cesión a la administración autonómica de los 4.900 metros cuadrados de terreno precisos para su edificación».

El proyecto de la construcción de este nuevo CIS en Cangas, explicó Javier Puente Prieto, «parte del Estudio de Necesidades Sanitarias para Cangas y Moaña, un documento elaborado en 2018 y que contó con la participación de todos los profesionales de las estructuras sanitarias implicadas, así como con las administraciones locales, asociaciones de pacientes y de usuarios».

En este plan, puntualiza, se contemplaba la creación de un Centro Integral de Salud, emplazado en la zona canguesa de A Rúa, con urgencias de atención primaria con consultas, salas de observación, radiología digital, laboratorio, telemedicina y una base del 061. Su plan funcional contemplaba también, un área integral de rehabilitación con consultas de fisioterapia, cabinas de tratamiento, gimnasio y una sala para rehabilitación cardíaca. Asimismo se incluían áreas de odontología y salud bucodental, de salud mental, de atención a la mujer o de farmacia y espacios para el servicio de Hospitalización a Domicilio o para la prestación de otras especialidades médicas.

«Este proyecto no pudo ser llevado adelante por la falta de respuesta del Concello de Cangas a la cesión de los pertinentes terrenos, aunque se siguieron produciendo encuentros y contactos con el fin de llegar a una solución». Uno de los más recientes, apunta, la remisión del nuevo Plan Funcional al Concello el 8 de febrero, «en el que se detallaban aún más mejoras, como la posibilidad de integrar en el CIS una unidad de hemodiálisis con capacidad para 32 pacientes, que evitaría muchos desplazamientos a la población de O Morrazo». «Dada esta situación, y consciente de continuar ofreciendo la pertinente atención sanitaria al vecindario de Cangas, la Consellería de Sanidade ha incrementado en los últimos meses la dotación de personal con un equipo de enfermería de atención a domicilio, la incorporación de nutricionista, el incremento de un nuevo psiquiatra en la Unidad de Salud Mental, así como el aumento de la actividad de Radiología en horario de tarde, además de organizar actividades extras de Fisioterapia cuando las circunstancias lo requieren, evitando el desplazamiento de vecinas y vecinos de Cangas la otros centros asistenciales del área sanitaria», afirma el Sergas.

Por otra parte, el gerente del área recordó la decisión del gobierno gallego de promover una ley para poder cubrir sin oposición, por concurso de méritos, las plazas de atención primaria de difícil cobertura. Este mecanismo consiguió captar el año pasado una facultativa para el turno de tarde del centro de salud y, en este año, permitió convocar otras dos plazas, una de medicina de familia y otra de pediatría de atención primaria.