O Hío baila a San Roque con su danza ancestral

La Voz CANGAS / LA VOZ

CANGAS

Xoán Carlos Gil

Cientos de personas desafían las altas temperaturas para presenciar el espectáculo ante el cruceiro del maestro Cerviño

17 ago 2024 . Actualizado a las 16:23 h.

Curiosos, vecinos y fieles. Todos ellos se dieron cita esta mañana en el atrio de la iglesia de O Hío, coronado por el espectacular cruceiro del maestro Cerviño, para asistir a la tradicional danza en honor de San Roque. La ceremonia tuvo lugar después de la misa solemne y no defraudó. Volvió a sacar a la calle a cinco peregrinos, diez galanes y un guía que desafiaron las altas temperaturas para poner en escena uno de los espectáculos más vistosos y arraigados de la comarca.

En su primera versión, antes de la procesión, el baile se mostró riguroso, lento y ceremonial, bajo las notas de una gaita y un tambor. Tras la marcha, que realizó un recorrido de otra media hora por las calles de la parroquia en dos respetadas y escrupulosas hileras, los danzantes volvieron al atrio con el ánimo reforzado y dispuestos a acelerar más el ritmo. Por la tarde y delante de menos afluencia, los participantes se disponen a repetir sus pasos en honor al santo, otra vez, eso sí, en medio de un respetuoso silencio. Un requisito imprescindible para ser mayordomo o danzante de esta celebración es ser natural de esta parroquia de Cangas. El grupo no se puede ampliar hasta que alguno de los bailarines desee ser relevado.

Conocida también como Danza de los Peregrinos, existen dudas acerca de su origen pero, sea el que sea, se trata de una tradición que se remonta siglos y se ha convertido en una cita ineludible cada 16 de agosto.