
La Guardia Civil detecta, además consumo, de estupefacientes en otro bar durante un dispositivo de control en establecimientos del municipio
15 abr 2025 . Actualizado a las 12:44 h.La Guardia Civil ha propuesto para sanción administrativa a dos establecimientos de hostelería de Cangas tras detectar diversas infracciones en el marco de un operativo preventivo relacionado con la seguridad ciudadana y el control fiscal.
El dispositivo se desarrolló el pasado viernes y permitió localizar en uno de los locales a un menor que estaba utilizando una máquina de apuestas deportivas, instalada en un salón recreativo. El establecimiento fue denunciado por permitir el acceso del menor a este tipo de terminales, en contra de lo estipulado por la Ley 2/2023, de 4 de julio, reguladora de los Juegos de Galicia. También el menor ha sido propuesto para sanción. Las actuaciones han sido trasladadas a la Delegación Provincial de la Consellería de Economía e Facenda de la Xunta de Galicia.
La normativa autonómica prohíbe expresamente que personas menores de edad accedan, manipulen o interactúen con dispositivos de juego o apuestas, incluso si están acompañados por adultos. Además, los locales que permiten estas prácticas pueden enfrentarse a sanciones económicas importantes e incluso a la suspensión temporal de su actividad.
Durante la misma jornada, la Guardia Civil inspeccionó un segundo establecimiento, donde se detectó la tenencia o consumo de sustancias estupefacientes por parte de cinco personas, una de ellas menor de edad. En virtud del artículo 36.16 de la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, se propuso sanción para todos los implicados, así como para el responsable del local, por tolerar este tipo de conductas en un espacio público.
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, órgano encargado de tramitar las sanciones administrativas correspondientes.
Este tipo de actuaciones se enmarcan en la labor habitual de vigilancia y prevención de la Guardia Civil en locales de ocio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo relativo a la protección de los menores y el uso responsable de espacios públicos.