El coro Crecente de Conxo debuta ante sus vecinos en la fiesta de la Merced

Por Marga Mosteiro

CRECENTE

SANDRA ALONSO

La agrupación coral, formada por doce voces masculinas, participa hoy en la misa por la patrona junto a la femenina de Salomé

24 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos de Conxo tendrán la oportunidad de escuchar al nuevo coro Crecente, formado por doce voces masculinas, agrupadas en cuatro cuerdas, todos aficionados a la música y vecinos del barrio. José Luis Segade, José Luis Castro, Xulio Noia, Pepe y Juan Garcia Puente, Ramiro, Santiago Rama, Fernando, Timoty, Eliseo, Carlos y Pepe Franqueira son las voces de Crecente. La agrupación se presentará hoy, día 24 , a las 20 horas, coincidiendo con la festividad de la señora de la Merced, en la misa que se oficiará en honor a la patrona del barrio de Conxo. El coro está dirigido por Xabier Freire Chico, conocido empresario compostelano y músico que, según comentó José Franqueira, uno los miembros de la formación, «en su tiempo libre, con destreza y maestría, consiguió que este grupo de amigos encajen sus voces como un instrumento». En el repertorio de la nueva agrupación se incluyen composiciones de música gallega, habaneras, clásica y religiosa. Franqueira adelantó que, en el oficio religioso de esta noche, Crecente cantará piezas de Mozart, el Padre Feijoo y Nemesio García Carril. La nueva formación musical de Conxo, que inició sus ensayos el pasado febrero, eligió su nombre de unos versos del trovador Joam Airas, de finales del siglo XIII. En sus composiciones aparecía la aldea de Crecente, situada en las proximidades del Sar y perteneciente a la freguesía de Conxo. Franqueira explicó que, en la celebración de esta noche, a las doce voces masculinas de Crecente se unirán otras doce, las del coro de Salomé, integrado exclusivamente por mujeres. Freire también dirige el coro de Salomé, y con su participación se quiere dar más solemnidad a la celebración de esta noche. Para encajar a la perfección todas las voces, en las últimas semanas hicieron un mayor esfuerzo para ensayar juntos. Seguro que esta noche suenan de forma excelente. 

Cincuenta años después

Han pasado 50 años, pero les parecerá que fue anteayer cuando terminaron sus estudios en el colegio Peleteiro. Es la promoción 1962-69, que celebrará este sábado sus bodas de oro. Los exalumnos, que ya habían celebrado los 25 años en 1994 con una jornada de convivencia en las antiguas instalaciones del Ensanche, se citaron en el salón de actos en el espectacular recinto de Monte Redondo, a partir de las 11.30 horas. Atilano López, miembro de la comisión organizadora, se encargará de dar la bienvenida a los asistentes y acto seguido se proyectará un vídeo con imágenes del paso de esta promoción por las aulas, y sonará el himno del antiguo colegio Minerva. Antonio Gelabert, José Manuel Pumar y José Manuel García rememorarán momentos y anécdotas, y les dedicará unas palabras Miguel Quintáns, que fuera profesor del colegio. Además, el director, Luis Peleteiro, se dirigirá a los antiguos alumnos y les entregará la insignia del centro. Después, comida de confraternidad en el Ruta Jacobea.

 

En el congreso médico

La presidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la USC, Benita Silva, se dio una vuelta por el congreso mundial de los médicos gallegos, que se celebró en la Facultade de Medicina, donde coincidió con el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, antiguo alumno del centro y socio de la entidad, que se acercaba a escuchar la conferencia de Ángel Carracedo. Silva y Santalices conversaron sobre la intensa actividad de la asociación, que este año promueve el Camino de Invierno como parte de un proyecto expositivo y de promoción de la ruta que cruza la Ribeira Sacra, gracias a una significativa ayuda del programa O Teu Xacobeo, de la Xunta de Galicia.