El Plan Xeral de Nigrán se retrasa y el alcalde espera aprobarlo este año

Pedro Rodríguez
pedro rodríguez NIGRÁN / LA VOZ

NIGRÁN

Cele Rodríguez

El nuevo PXOM permite pisos turísticos solo en Panxón y Praia América

29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Estamos mejor y más cerca que nunca», promete el alcalde de Nigrán, Juan González, respecto a un Plan Xeral de Ordenación Municipal que no termina de concretarse, pese a tener ya el primer visto bueno de la Xunta de Galicia. El regidor pronosticó en marzo que se aprobaría provisionalmente en pleno antes de verano, pero no ha sido posible. «Los técnicos municipales están revisando todo el documento. Una vez nos lo den, lo llevaremos a pleno para su aprobación», continúa González. Este paso previo se está demorado más de lo previsto por el gobierno local, que ahora espera poder llevarlo a pleno antes de final de año. «Espero que entre octubre y diciembre. Nosotros queremos que sea lo antes posible», insiste el alcalde.

Una vez aprobado provisionalmente en el pleno, el Concello debe presentar su nuevo PXOM a la Xunta, que es la encargada de darle el último visto bueno. «O Concello deberá remitir o documento debidamente dilixenciado para que o PXOM sexa analizado e, no seu caso, poida ser aprobado definitivamente por orde da consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas», indican fuentes oficiales de la consellería. Recuerdan que tienen tres meses para darle luz verde, aunque el alcalde espera que este tiempo se reduzca. «La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, nos indicó en una reunión en abril su voluntad de agilizar los trámites. Se comprometió a intentar responder en un mes», continúa. Ese paso, a no ser que hubiera que hacer alguna corrección, sería el último para estrenar el nuevo PXOM.

«Llevamos mucho tiempo trabajando en él y nos permitirá realizar una mejora importante en nuestra normativa urbanística», indica el alcalde.La norma urbanística vigente hoy es la de 1991. La población de Nigrán ha crecido un 28 % desde entonces, al pasar de 14.182 habitantes a los 18.208 del 2024, según el último dato del Instituto Nacional de Estadística. Este crecimiento, el incremento del turismo y la reducción de oferta de nueva vivienda han provocado que los precios para alquilar o comprar una vivienda en Nigrán no sean para todos los bolsillos. «Queremos facilitar que los vecinos de Nigrán se puedan independizar aquí y no se tengan que marchar», añade el alcalde. El nuevo plan prohíbe las viviendas de uso turístico en todo el casco urbano, exceptuando Panxón y Praia América.

«Con el nuevo PXOM estrenaremos una normativa del siglo XXI, que nos permitirá fomentar un crecimiento sostenible en Nigrán, que establezca un equilibrio entre las zonas interiores y la franja de costa», indica González.

La oposición lamenta que el gobierno local no les haya informado sobre el estado y el retraso del PXOM. «A nosotros no nos explicaron nada. Nos tenemos que enterar por nuestra cuenta», lamenta la presidenta del PP de Nigrán, María José Pino. Su partido ya intentó hacer un nuevo plan urbanístico en el 2013, pero fue suspendido por los técnicos municipales al considerarlo inviable. El BNG también se queja de la «falta de transparencia do Concello. Xa nos queixamos en reiteradas ocasións», indica Xavier Rodríguez Fernández.

Ambos partidos no confían en los plazos del alcalde. Pino opina que «no tiene prisa porque no quiere problemas» y Rodríguez insiste en que «vendo os precedentes, con sorte no 2026».

Los vecinos que pongan vados deberán pagar el coste de la señal

El gobierno local llevará hoy a pleno la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa por la expedición de documentos administrativos. De aprobarse, el PSOE cuenta con mayoría absoluta, los vecinos de Nigrán dejarán de pagar por los certificados de empadronamiento. Además, los socialistas también llevarán a pleno el cobro de los costes de la señal de vado permanente de los nuevos usuarios. El alcalde indica que no superarán los 30 euros. El PP, además, también presentará una moción para instar al gobierno local a controlar la actividad de los coches que trabajan para Uber en Nigrán sin licencia.